Miles de personas se refugian en una misión salesiana en Goma tras la toma de la ciudad por el M23

La misión Don Bosco Ngangi alberga a más de 30.000 personas en medio de la crisis en Goma, donde los combates del M23 han generado caos, heridos y desalojos masivos

Guardar

Miles de personas se han refugiado en la Misión Don Bosco Ngangi de una congregación salesiana ante la situación de incertidumbre tras la toma de la ciudad de Goma, capital de la provincia de Kivu Norte, por parte de las milicias del Movimiento 23 de Marzo (M23).

"La situación en la ciudad es de incertidumbre", ha explicado la portavoz de Misiones Salesianas Ana Muñoz en declaraciones a Europa Press. Las comunicaciones están cortadas y tampoco hay suministro eléctrico ni de agua y los militares han salido de la ciudad.

En Ngangi trabajan varios misioneros, incluido uno de nacionalidad española, que han confirmado que "Goma ha sido invadida por los rebeldes y el ejército se ha entregado".

En la misión Don Bosco Ngangi en Goma ya vivían acogidas más de 3.500 familias en un campo de refugiados que se levantó en los campos de fútbol del centro salesiano hace ya un año. "Son más de 30.000 personas, la mayoría mujeres, niños y niñas. Y a estos se han sumado más de 2.000 personas que buscan un lugar seguro en estos momentos de incertidumbre", ha explicado el misionero.

Mientras, la ciudad se encuentra paralizada. "Goma se encuentra cerrada. No hay escuelas ni las tiendas están abiertas. Todo el mundo está a la expectativa ante lo que pueda ocurrir", ha apuntado los misioneros.

Por otra parte, Médicos Sin Fronteras (MFS) ha informado de que continúan llegando heridos al personal de esta ONG en el Hospital de Kyeshero, trasladados desde otro hospital, el de Ndosho, que estaría "saturado". En las últimas horas han llegado más de 61 heridos.

"Los trabajadores de MSF informan de que los bombardeos, disparos y saqueos, incluso en el centro de la ciudad, están causando pánico y desplazamientos de población", ha destacado el grupo.

La coordinadora de emergencias de MSF en Goma, Virginie Napolitano, ha explicado que "es difícil cuantificar el número de heridos y muertos, pero los daños humanos podrían ser significativos".

Últimas Noticias

Las 'Guerreras' debutan con autoridad en el Mundial contra Paraguay

La plantilla dirigida por Ambros Martín arranca el campeonato en Trier superando con claridad a su rival sudamericano, con Lucía Prades destacando bajo palos, sólido trabajo defensivo y una renta que asegura sus primeras unidades en el Grupo D

Las 'Guerreras' debutan con autoridad

Nigeria declara el estado de emergencia en respuesta al aumento de la inseguridad y los secuestros

El presidente Bola Tinubu ordena el despliegue de miles de nuevos soldados y la apertura de centros especiales para acelerar la respuesta ante la crisis, tras una ola de raptos en regiones afectadas por grupos armados

Nigeria declara el estado de

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

La puesta en marcha del innovador parque solar Cotoperí incrementa la cobertura eléctrica limpia y fortalece la seguridad energética en República Dominicana, con beneficios directos en servicios sociales y empleabilidad para miles de residentes locales

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

La nueva línea de ayuda por aprobarse en el Congreso, con una dotación extra para quienes sufren el impacto de los gravámenes estadounidenses, se suma a programas ya activos, aunque la utilización de las garantías disponibles se mantiene en niveles reducidos

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español insiste ante Estados Unidos en la urgencia de eliminar barreras para productos clave, argumentando que el fin de impuestos permitiría precios más bajos para los consumidores y fortalecería a sectores exportadores de ambos países

VÍDEO: España pide incluir el