
La Federación de Accionistas y Socios del Fútbol Español (FASFE), junto a 289 colectivos de aficionados de 51 clubes de todo el país, reclamaron este lunes, a través de un manifiesto, la recuperación de una serie de derechos "sistemáticamente vulnerados", en relación con el precio de las entradas, el calendario, la violencia y el racismo, entre otras peticiones, según un comunicado.
"En el manifiesto se reclama la devolución de una serie de derechos que sistemáticamente son vulnerados por las autoridades en los estadios, así como una serie de condiciones mínimas para desarrollar las actividades de las aficiones", rezó el documento de FASFE.
Desde la organización destacaron que esta es "la primera movilización global de aficionados y aficionadas de todo el fútbol español", recopilando "las principales reclamaciones que las aficiones de todo el país" hacen a los dirigentes del deporte español.
En ese documento, los colectivos reclaman a los clubes, LaLiga y la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) unos "precios razonables" en las entradas y "condiciones mínimas en materia de seguridad y comodidad" a la hora de seguir a los equipos como visitantes.
Además, pidieron a LaLiga y la RFEF "un calendario con partidos de liga en fin de semana y con horarios que permitan a las aficiones locales y visitantes acudir a animar a sus equipos, con gradas visitantes con capacidad mínima de un 10% del aforo de los estadios, mejores condiciones para la introducción y el uso de materiales de animación y estándares de comodidad y seguridad tanto para las gradas locales como para las visitantes".
"Reclamamos a la Oficina Nacional de Deporte y resto de responsables policiales estatales y autonómicos con competencias en nuestro fútbol, que se respeten nuestros derechos constitucionales a la libre circulación, la libre expresión, la intimidad y la dignidad que sistemáticamente vemos quebrantados en nuestros estadios", agregó el texto.
Y finalmente, reclamaron a la Comisión Estatal contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, al Consejo Superior de Deportes y al Ministerio de Educación y Deporte, "como responsables públicos con competencia en el sector, que ejerzan sus responsabilidades y garanticen que estos derechos dejan de ser vulnerados".
El documento y las firmas que los respaldan serán presentados "en los próximos días a las distintas autoridades responsables con el fin de entablar un diálogo" para "reclamar las mejoras imprescindibles para el desarrollo" de las actividades de estos colectivos.
A la presentación del manifiesto le seguirá un calendario de movilizaciones conjuntas para "subrayar la importancia que las reclamaciones tienen para todas las aficiones". "No pararemos hasta conseguir mejoras tangibles en las condiciones en que seguimos a nuestros equipos", concluyó el comunicado.
Últimas Noticias
México eleva su déficit comercial en un 50 % hasta los 8.212 millones de dólares
El déficit comercial de México se incrementa por cuarto año consecutivo, alcanzando 8.212 millones de dólares, mientras las exportaciones crecen y las importaciones muestran aumento significativo en 2024
Ministros de UE abogan por suavizar sanciones a Siria de forma revocable si no cumple
Ministros de Exteriores de la UE proponen flexibilizar sanciones a Siria, condicionadas a avances en inclusión política y derechos humanos, para facilitar reconstrucción y estabilización del país árabe
La Justicia polaca ordena el arresto del exministro de Justicia y lo envía ante una comisión parlamentaria
El exministro Zbigniew Ziobro deberá comparecer ante la comisión que investiga el uso del programa espía Pegasus, tras el fallo del Tribunal de Distrito de Varsovia que ordena su arresto

Condenada a cuatro años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Colombiana de 50 años, vinculada al narcotráfico en Marbella, condenada por tráfico de estupefacientes; la organización que lideraba distribuía cocaína hacia Europa y mantenía conexiones con otros países
El juez admite a trámite la querella del Nàstic contra el árbitro Mallo Fernández
El Gimnàstic de Tarragona presenta una querella por falsedad documental y corrupción deportiva contra el árbitro Eder Mallo Fernández tras un incidente en su partido contra el Málaga CF
