
La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha celebrado este domingo 30 años desde que inició su actividad en la Unión Europea para evaluar y autorizar medicamentos seguros y de alta calidad para 450 millones de personas e innumerables animales en Europa.
Según ha destacado en un comunicado, en estas tres décadas, en las que el entorno sanitario ha experimentado "cambios científicos, tecnológicos, legislativos y sociales radicales", la Agencia ha trabajado para garantizar el acceso a medicamentos de alta calidad, seguros y eficaces.
La directora ejecutiva de la EMA, Emer Cooke, ha hecho hincapié en los desafíos que se le plantean a la Agencia de cara al futuro y ha apuntado que con comunicación abierta y colaboración podrán lograr cualquier propósito. "Juntos, podemos hacer realidad nuestra visión de un camino rápido desde la innovación hasta medicamentos seguros y eficaces", ha indicado.
La EMA se creó en 1995 para gestionar el procedimiento centralizado de autorización de medicamentos y armonizar el trabajo de los organismos reguladores nacionales de medicamentos existentes. La Agencia, que en un principio tenía su sede en Londres, se trasladó a los Países Bajos en 2019 tras la salida del Reino Unido de la UE. En sus inicios, la Agencia contaba con dos comités científicos con representantes de 15 Estados miembros.
En la actualidad, cuenta con siete comités científicos, cinco de los cuales incluyen a pacientes y profesionales sanitarios que desempeñan un papel fundamental en la evaluación de los riesgos y beneficios de los medicamentos a lo largo de su ciclo de vida. Más de 30 grupos de trabajo aportan conocimientos científicos para la regulación de los medicamentos, recurriendo a un grupo de varios miles de expertos científicos europeos de 27 Estados miembros, además de Islandia, Noruega y Liechtenstein.
La EMA ha resaltado la ampliación de responsabilidades que ha ido adquiriendo, sobre todo a raíz de la pandemia de Covid-19. En este punto, ha señalado su papel ante amenazas sanitarias emergentes, así como en la coordinación de respuestas nacionales a la escasez de medicamentos y el apoyo a la innovación, en particular en situaciones de crisis.
Cooke ha explicado que el objetivo inicial era centralizar la evaluación de medicamentos innovadores para que todos los pacientes de la UE pudieran beneficiarse de ellos lo antes posible. A partir de este propósito, expandieron su misión a los medicamentos veterinarios. "Miles de científicos de toda Europa han contribuido a este hito de 30 años y es su arduo trabajo y dedicación lo que hoy celebramos y honramos", ha remachado.
Últimas Noticias
ING asumirá un impacto negativo de 700 millones por la venta de su negocio en Rusia
ING vende su negocio en Rusia a Global Development, lo que implica una pérdida contable de 400 millones de euros y una reducción significativa de su exposición crediticia en el país

El PP pide en el Congreso medidas para que los festivales de música sean accesibles e inclusivos
El PP impulsa una proposición en el Congreso para establecer un marco regulador que garantice la accesibilidad e inclusión de los festivales de música, promoviendo el derecho a la cultura para todas las personas

Kazajistán anuncia pronta firma de acuerdos para construir su primera central nuclear
Kazajistán avanza hacia la construcción de su primera planta nuclear en Almaty; se estudia la ubicación de una segunda central y se considera incluso una tercera opción para el futuro energético del país
Sara Carbonero rompe su silencio tras confirmarse su relación con José Luis Cabrera
Sara Carbonero confirma su nueva relación con José Luis Cabrera, tras su ruptura con Nacho Taboada, y expresa su deseo de mantener su vida privada alejada de los medios.

El Vida Festival (Barcelona) incorpora a Ca7riel & Paco Amoroso a su cartel
Ca7riel & Paco Amoroso se presentarán el 4 de julio en el Vida Festival de Vilanova i la Geltrú, donde interpretarán su disco 'Baño maría' junto a otros destacados artistas
