Roma, 27 ene (EFE).- La Bolsa de Milán cerró este lunes a la baja y su índice selectivo FTSE MIB descendió un ligero 0,03 %, hasta situarse en los 36.191,17, en un panorama débil en el conjunto de los mercados europeos.
Por su parte, el índice general FTSE Italia All-Share descendió un 0,04 %, hasta situarse en 38.401,30 enteros.
Durante la sesión se cambiaron de manos unos 529 millones de acciones por valor de unos 3.385 millones de euros (unos 3.553 millones de dólares al cambio).
La bajada en el selectivo milanés estuvo en la línea con los descensos en las bolsas europeas, marcadas por sesiones débiles en su conjunto ante un panorama económico incierto a nivel mundial.
La compañía que cerró en números más rojos fue la productora de cables para aplicaciones energéticas y de telecomunicaciones Prysmian, con una bajada del 8,75 &, a la que siguieron Banca Monte Paschi Siena (2,00 %), Buzzi (1,61 %), Saipem (1,24 %), Bper Banca (1,21 %), Interpump Group (1,19 %) o Campari (1,06 %), entre otras.
Entre las empresas que cerraron en positivo estuvo Hera, con un aumento del 3,79 %, a la que siguió la compañía de seguros Generali (1,92 %), Inwit (1,92 %), Stellantis (1,47 %), Recordati Ord (1,43 %) o Diasorin (1,34 %), entre otras. EFE
Últimas Noticias
Paula Badosa y Camila Osorio, cartas hispanas en el Abierto de Mérida de la WTA
Badosa y Osorio destacan en el Abierto de Tenis de Mérida, donde competirán junto a figuras como Emma Navarro y Maria Sakkari por una bolsa de premios de más de un millón de dólares
Infografías del martes 28 de enero de 2025
Ventas de vehículos eléctricos alcanzan 10,4 millones, Neymar se despide del Al-Hilal, Liverpool y Barcelona avanzan en la Liga de Campeones, y Nvidia enfrenta pérdidas significativas en el sector de IA
El Gobierno vuelve a prorrogar el escudo 'antiopas' hasta el 31 de diciembre de 2026
El régimen de liberalización de inversiones extranjeras en España se extiende hasta finales de 2026 para proteger sectores estratégicos, regulando inversiones que superen ciertos límites de capital y control

GM señala que las políticas de Trump quieren "fortalecer, no dañar" la industria de EE.UU.
Mary Barra, presidenta de GM, destaca la importancia del diálogo con la Administración Trump y la necesidad de un sector manufacturero fuerte ante posibles aranceles en importaciones de México y Canadá
La ONU alerta de que hay "muchos cadáveres" en las calles de Goma (RDC) ante el repunte de los combates
Goma enfrenta una crisis humanitaria por combates entre el M23 y las Fuerzas Armadas, con heridos masivos y escasez de alimento y agua, mientras aumentan los riesgos para la población civil
