
La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha reiterado este lunes el apoyo del bloque europeo a la solución de dos Estados tras la iniciativa lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que Jordania y Egipto alberguen a más de un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza.
En declaraciones a su llegada a la reunión en Bruselas de ministros de Exteriores de los 27, la jefa de la diplomacia europea ha señalado que el bloque defiende "la solución de los dos Estados" y "los derechos de los palestinos", en referencia velada a los planes de Washington para sacar a los desplazados por la guerra a países vecinos.
"Gaza y su población han sufrido mucho. Tanto palestinos como israelíes merecen la paz por eso tenemos que pasar de un alto el fuego a una paz permanente", ha afirmado Kallas, recalcando que la UE es el mayor apoyo humanitario de Gaza y defiende la labor de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA), a la que Israel limitará su papel con la entrada en vigor de una nueva normativa.
Trump confirmó este pasado sábado que planteará a Egipto y a Jordania la posibilidad de que reciban a un millón y medio de desplazados de la Franja de Gaza para su "alojamiento" a medio o largo plazo, como mínimo mientras dura la reconstrucción del enclave, un escenario que ambos países ya han rechazado.
Por su lado, la Autoridad Palestina ha calificado la propuesta de "flagrante violación de las líneas rojas de las que advertimos constantemente", según un comunicado oficial publicado por la agencia de noticias palestina WAFA. "El pueblo palestino jamás abandonará su tierra ni los lugares santos y no permitiremos que se repitan las catástrofes (Nakba) de 1948 y 1967", ha destacado.
Últimas Noticias
El 61% de las empresas aumentará su inversión en IA en 2025, según IBM
Aumento de proyectos piloto de IA, inversión en soluciones en la nube y búsqueda de talento especializado destacan en el estudio de IBM sobre la estrategia empresarial para 2025

La aplastante victoria de Lukashenko, una buena noticia para Putin
Lukashenko, reelegido con el 86,82% de los votos, asegura que su mandato fortalece la paz en Belarús, mientras Rusia aprueba el proceso electoral ignorando las críticas internacionales y el sufragio restringido
Podemos acusa a Trump de actuar como un "dictador" y celebra que México y Colombia planten cara al "matón fascista"
María Teresa Pérez critica las políticas migratorias de Trump, apoya a líderes latinoamericanos como Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum, y destaca la necesidad de defender los derechos humanos en la región

HRW denuncia la infrafinanciación de la educación en Egipto, bajo mínimos históricos
la educación pública en egipto enfrenta una crisis de financiamiento extremo, con un analfabetismo que afecta a 1 de cada 4 adultos y una alarmante escasez de recursos y personal docente
El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52
El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52
