Ginebra, 27 ene (EFE).- El máximo responsable de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, insistió este lunes en que las operaciones de su agencia seguirán pese a la inminente entrada de vigor de las leyes israelíes que limitan su actividad, y aseguró que en todo caso sus competencias tendrían que traspasarse a un futuro Estado palestino.
"La solución no es transferir las actividades a otras organizaciones", como ha sugerido Israel durante su campaña para neutralizar la labor de UNRWA, "sino traspasarlas a un Estado palestino, a instituciones palestinas", aseguró Lazzarini en una entrevista con la televisión nacional suiza RTS.
En la semana en que entrarán en vigor las limitaciones israelíes al trabajo de UNRWA (30 de enero), Lazzarini confirmó su determinación de mantener los centros de salud que la agencia gestiona en Gaza y la entrega de ayuda a los palestinos de la Franja, que ha beneficiado a 300.000 personas desde el alto el fuego.
Unas 18.000 personas a diario se benefician de la atención médica en los centros administrados por UNRWA desde el cese de hostilidades, agregó.
A partir del 30 de enero, "la legislación va a complicar nuestra relación burocrática y administrativa con el Estado israelí, porque su intención es complicar la presencia de personal internacional y forzarnos a revisar nuestro modus operandi, pero por nuestra parte estamos determinados a continuar nuestras actividades", aseguró.
Israel acusó en 2024 a UNRWA de contratar a miembros de Hamás y otras milicias, algo que la agencia respondió con despidos e investigaciones internas y externas que el Gobierno israelí consideró insuficientes, por lo que ha dictado leyes para intentar reducir lo máximo posible su presencia en Cisjordania y Gaza.
"Puedo asegurar que la organización no está infiltrada por Hamás, pero no es posible confirmar que haya elementos aún no identificados por nosotros", subrayó Lazzarini, quien indicó que es por ello que ha insistido repetidamente a Israel en que comparta con ellos toda posible información al respecto para tomar las medidas necesarias.
Israel ha prohibido a Lazzarini entrar en Gaza desde marzo de 2024, y desde junio del año pasado le impide además la entrada en Cisjordania y Jerusalén. EFE
Últimas Noticias
Temas del día de EFE Internacional del 28 de enero de 2025 (15.00 GMT)
DeepSeek enfrenta limitaciones de registro por ciberataques mientras Trump alerta a empresas estadounidenses; Colombia recibe deportados desde EE.UU., y miles de gazatíes regresan a hogares en Gaza tras el conflicto
Empresas colombianas de hidrocarburos, energía y tecnología fijan su interés en Ecuador
Delegación colombiana explora oportunidades de negocio en Ecuador a través de proyectos en energía, hidrocarburos y tecnología, fomentando la cooperación y el intercambio comercial entre ambas naciones
Tusk alerta sobre el peligro de AfD y la influencia de propaganda en la política europea
Tusk advierte sobre el ascenso de la ultraderecha en Alemania, citando la influencia de figuras como Elon Musk y la necesidad de fortalecer la unidad europea frente a la agresión rusa
Will Ferrell: No entiendo muy bien el poner toda tu vida en las redes sociales
Will Ferrell y Reese Witherspoon reflexionan sobre la juventud actual y las redes sociales mientras promocionan su nueva comedia "Estás cordialmente invitado", que explora las diferencias generacionales en el amor y la vida
Filipinas critica la postura "irresponsable" de China respecto a un cayo de las islas Spratly
