Jerusalén, 27 ene (EFE).- El Gobierno israelí extendió por sexta vez consecutiva, hasta el 30 de marzo, el cierre de la cadena catarí Al Jazeera en Israel, confirmó a EFE Walid al Umri, jefe de la oficina de este medio en Jerusalén.
Tras la votación del Gobierno, las oficinas de Al Jazeera en Jerusalén permanecerán cerradas otros 60 días, si bien estas extensiones vienen repitiéndose desde hace meses.
"La decisión repetía los mismos pretextos y acusaciones para justificar su renovación por sexta vez", explica Al Umri en mensajes de texto. El jefe del medio catarí en Jerusalén asegura que Israel sigue acusando al medio de actuar como "portavoz de Hamás, apoyar el terrorismo y perjudicar la seguridad nacional israelí".
En abril de 2024, Israel aprobó la conocida como 'ley Al Jazeera' para prohibir la emisión de dicha cadena en el país.
El pasado 5 de mayo, el canal catarí dejó de ser retransmitido en las televisiones israelíes y las autoridades del país bloquearon todas las páginas de la red de medios de Al Jazeera y retiraron todas las acreditaciones del personal del medio.
El 22 de septiembre Israel cerró también las oficinas de la cadena en Ramala, en el centro de Cisjordania ocupada, cuya clausura va ya por la tercera prórroga, según Al Umri.
Al Jazeera es uno de los canales con mayor despliegue y periodistas en la Franja de Gaza, si bien Israel ha acusado en numerosas ocasiones a algunos de sus reporteros más visibles en el enclave, como Anas al Sharif, de estar afiliados a Hamás, muchas veces presentando pruebas que no han podido ser verificadas.
El 30 de diciembre fue la propia Autoridad Nacional Palestina (ANP), que gobierna en partes reducidas de Cisjordania, la que suspendió las retransmisiones del medio catarí en este territorio palestino, acusándolo de "incitar a la sedición".
La medida se produjo después de que el medio informase sobre los recientes enfrentamientos en el campamento de refugiados de Yenín, en Cisjordania ocupada, entre las fuerzas de seguridad de la ANP y las milicias palestinas, afines a Hamás.
La Red de Medios de Al Jazeera condenó entonces la decisión de la ANP, considerando que la medida está "en línea con las acciones de la ocupación israelí" contra su personal y es un "intento de ocultar la verdad". EFE
Últimas Noticias
Salsero Tito Nieves anuncia su retiro de los escenarios, tras 50 años, con gira mundial
Tito Nieves celebrará su legado musical con '50 Años - La Historia', una gira global que incluye presentaciones en Puerto Rico, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa, marcando el fin de su carrera
Raffles Hotels & Resorts inaugurará un paraíso de glamour encantado en México

La Fiscalía italiana investiga a Meloni y varios ministros por la repatriación de un libio buscado por el TPI
La primera ministra Giorgia Meloni y su gabinete enfrentan una investigación formal por la repatriación de Osama al Masri, buscado por el TPI por crímenes de guerra en Libia
