
Fundación Diversidad ha lamentado este lunes los "retrocesos" en el ámbito de la diversidad, la equidad y la inclusión en diferentes países, y más recientemente en EEUU. Además, ha pedido "respeto" y "empatía".
"Destacamos la importancia de defender los Derechos Humanos como base fundamental para construir sociedades más justas e igualitarias, alineadas también con los valores europeos", ha señalado.
En este sentido, la Carta de la Diversidad de España ha recalcado que trabaja "por un mundo que reconozca las diferencias, celebre la diversidad y fomente la igualdad de oportunidades, sin importar el color de piel, la discapacidad, la edad, el género, la orientación sexual, el origen, etc".
Igualmente, ha destacado que "la diversidad es una realidad, es un hecho incontestable". "No es una ideología, ni una moda, ni una amenaza. Al contrario, enriquece nuestra sociedad y promueve la innovación y el crecimiento", ha añadido.
En esta línea, ha indicado que "es crucial destacar a quienes respaldan estos valores". Así ha apuntado que, desde el inicio de la Carta de la Diversidad en España en 2009, más de 1.600 empresas y organizaciones se han comprometido a promover la diversidad en el trabajo España y más de 17.000 en la Unión Europea. "Por un mundo lleno de colores, oportunidades, respeto y empatía", ha subrayado.
Últimas Noticias
Localizan en México grabaciones inéditas de la soprano Conxita Badia cantando en náhuatl
Dimite el ministro de Cultura lituano tras presiones por negarse a responder sobre la soberanía de Crimea

La Policía Nacional rescató en Ibiza durante la DANA a más de 30 personas en situaciones extremas

Barcelona vuelve a introducir la lechuza común en la montaña de Montjuïc

WhasApp pepara un sistema para reservar los nombres de usuario
