El Supremo condena al senador del PP José Manuel Baltar por conducir a más de 200 km/h en la A-52

El senador del PP, José Manuel Baltar, enfrenta una multa de 1.800 euros y perderá su carnet un año tras ser condenado por excesos de velocidad en la autovía A-52

Guardar

El Tribunal Supremo ha condenado al senador del PP José Manuel Baltar como autor de un delito contr ala seguridad vial por conducir a más de 200 kilómetros por hora (k/h) en la autovía A-52 en abril de 2023. El dirigente tendrá que abonar una multa de 1.800 euros y quedará sin carnet de conducir durante un año y un día.

En una sentencia, recogida por Europa Press, los magistrados de la Sala de lo Penal sostienen que "sin lugar a ninguna duda, a la vista de las pruebas practicadas", Baltar condujo su vehículo por encima de la velocidad límite permitida, que se fijaba en dicho tramo de la A-52 en 120 k/h.

El tribunal concluye que los hechos son constitutivos de delito, por lo que atiende a la petición de multa y retirada de carnet de conducir que planteó la Fiscalía.

((HABRÁ AMPLIACIÓN))

Últimas Noticias

Acciona Energía inaugura el mayor complejo fotovoltaico de Centroamérica y el Caribe en República Dominicana

El nuevo proyecto solar Cotoperí, apoyado por organismos públicos y privados, suministrará energía renovable a miles de hogares, reducirá emisiones y promoverá empleo, educación y acceso a servicios esenciales en comunidades vulnerables del territorio dominicano

Acciona Energía inaugura el mayor

ICO moviliza 160 millones en avales para hacer frente a los aranceles: "No está habiendo una demanda masiva"

El Instituto de Crédito Oficial ha activado nuevas garantías para respaldar a compañías afectadas por las tarifas de Estados Unidos, según Carlos Cuerpo, quien destacó que no se observa una necesidad generalizada y el impacto parece ser menor al previsto

ICO moviliza 160 millones en

VÍDEO: España pide incluir el aceite de oliva, el vino o el queso en las listas de productos exentos de aranceles

El gobierno español busca que Washington rebaje impuestos a sectores estratégicos como alimentación, construcción y cosmética, argumentando que la medida beneficiaría tanto a exportadores peninsulares como a consumidores estadounidenses según datos oficiales divulgados en el Congreso

VÍDEO: España pide incluir el

La hija del expresidente Zuma dimite como diputada tras ser acusada de reclutar a hombres para Ucrania

La hija del expresidente Zuma

Reino Unido subirá los impuestos en 30.000 millones hasta 2030 y prevé un menor crecimiento a partir de 2026

La congelación de los umbrales fiscales y nuevas cargas sobre ingresos, dividendos, propiedades y apuestas sumarán recursos al erario británico, mientras las proyecciones oficiales alertan de menor dinamismo económico, mayor endeudamiento y presión sobre los precios en los próximos años

Reino Unido subirá los impuestos