Ciudad del Vaticano, 27 ene (EFE).- El papa Francisco ha reconocido el "martirio" del fraile español Pedro de Corpa y otros cuatro religiosos, asesinados por los indígenas durante su misión evangelizadora en la Florida de finales del siglo XVI.
El pontífice argentino ha declarado el "martirio" de estos frailes franciscanos y ha autorizado a promulgar su decreto al prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, el cardenal Marcello Semeraro, según informó este lunes la Santa Sede en un comunicado.
La declaración de "martirio" es decisiva porque hace que no sea necesario reconocer un milagro para la beatificación.
Los cinco religiosos fueron asesinados "in odium fidei" (por odio a la fe) en 1597 en la Florida, en un territorio que actualmente correspondería con Georgia, Estados Unidos.
La presencia de estos frailes en la costa este de Norteamérica fue parte del proceso de evangelización, un siglo después de que España llegara al Nuevo Mundo, y dos siglos antes de que Fray Junípero Serra predicara entre los indígenas en el litoral oeste.
Pedro de Corpa y sus compañeros fueron asesinados el 13 de septiembre de 1597 por los indios 'guale' durante una revuelta en la misión de Tolomato, según recuerda la 'Florida Historical Society". EFE
Últimas Noticias
David Coote admite que recurrió a las drogas por miedo a desvelar su homosexualidad
David Coote revela que el consumo de drogas estuvo relacionado con el temor a revelar su homosexualidad, tras su despido por comportamientos inapropiados en el ámbito del fútbol profesional
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Assad
Rusia envía una delegación a Damasco para establecer contactos tras la caída del régimen de Al Assad, buscando asegurar el control de las bases estratégicas de Hmeimim y Tartús

Panamá suspende las clases el lunes ante las protestas anunciadas por grupos sindicales
La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado
El Gobierno de Pakistán apuesta por el regreso del partido opositor PTI a la mesa de negociaciones
El PTI rechaza participar en la cuarta ronda de negociaciones por la falta de una comisión judicial que investigue protestas fatales; el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y espera un nuevo intento de acuerdo
