Ciudad del Vaticano, 27 ene (EFE).- El papa Francisco recibirá el próximo 5 de febrero a jóvenes llegados de Israel, Palestina y Estados Unidos, reunidos en Roma para participar en la primera edición de un foro que busca fomentar la concordia y la paz.
El evento supondrá "una experiencia interreligiosa única en su género" y tendrá lugar entre el 2 y el 5 de enero en Roma y el Vaticano, anunció este lunes la fundación pontificia 'Scholas Occurrentes', encargada de su organización.
"En un mundo marcado por la polarización y la fragmentación, este evento pretende responder a la crisis impulsando la educación y el acercamiento como instrumentos fundamentales para la comprensión y la paz", se lee en una nota.
Los propios jóvenes podrán exponer las conclusiones de este foro al papa, en una audiencia el 5 de febrero.
"Este encuentro no es solo un evento, sino que se trata de una demostración de que el diálogo interreligioso es posible y necesario. Es una invitación para que el mundo vea que los jóvenes pueden guiar el cambio mediante el acercamiento y la escucha", ha declarado el presidente mundial de 'Scholas', José María del Corral. EFE
Últimas Noticias
Scholz recuerda a Trump el principio de la inviolabilidad de las fronteras
Scholz reafirma la inviolabilidad de fronteras ante Trump, enfatizando la necesidad de defender la soberanía ucraniana y promover una Europa autosuficiente en su seguridad y defensa
Andorra prevé que los Veintisiete avalen en primavera el acuerdo de asociación
Xavier Espot confía en que el Consejo de la UE valide el acuerdo de asociación con Andorra en primavera, destacando que la ciudadanía deberá participar en un referéndum sobre este compromiso internacional

Los fabricantes japoneses de chips vuelven a caer con fuerza ante el impacto de DeepSeek
Caídas significativas en las acciones de empresas tecnológicas japonesas como SoftBank y Tokyo Electron tras la irrupción de DeepSeek, afectando las proyecciones del sector de la inteligencia artificial
