
El Pacto Mundial de la ONU ha impulsado la formación en derechos humanos de 62 organizaciones, grupos y empresas españoles como Inditex, Iberdrola, Mercadona, El Corte Inglés, FCC, Grupo Santander, Grupo Tragsa o Renfe, que se han sumado a la tercera edición del programa Business & Human Rights Accelerator, una iniciativa diseñada para preparar a las empresas ante desafíos como la Directiva de Diligencia Debida en Derechos Humanos y Sostenibilidad de la Unión Europea. Su participación impactará en unas 5.000 compañías de España.
En esta ocasión, el programa cuenta con la participación de empresas procedentes de una amplia variedad de sectores, destacando el de construcción e ingeniería, que representa el 26% de las compañías inscritas y seguido por el de industria con un 22%. Otros sectores estratégicos también están presentes, como el sector retail (19%), automóviles, turismo y ocio (13%) cada uno, entre otros, según un comunicado de Pacto Mundial Red Española.
"El programa no solo ayuda a las empresas a cumplir con las normativas, sino que fortalece su competitividad en un mercado global cada vez más centrado en la sostenibilidad y el respeto por los derechos humanos", ha indicado la directora ejecutiva del Pacto Mundial de la ONU España, Cristina Sánchez.
A lo largo de seis meses, las empresas participantes recibirán una formación integral diseñada para ayudarlas a identificar y gestionar sus impactos en derechos humanos. Este proceso incluye la adaptación a los requisitos de la Directiva Europea de Diligencia Debida en Sostenibilidad Corporativa (CSDDD), así como la implementación de prácticas alineadas con los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos y los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU.
Por otra parte, el programa cuenta con la colaboración de expertos internacionales como Shift, así como de organismos especializados como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lo que garantiza un enfoque práctico, global y adaptado al contexto español.
Últimas Noticias
Paz devuelve a la activista Amparo Carvajal la sede de la Asamblea Permanente de DDHH de Bolivia
Tras más de un año de ocupación forzosa y tras una larga vigilia, la defensora de derechos humanos Amparo Carvajal recibe nuevamente el control del histórico edificio en un acto respaldado por el presidente Paz y autoridades nacionales

(Crónica) España remonta a Chequia y vuelve a las semifinales de la Copa Davis
La escuadra nacional aseguró su pase a la penúltima ronda del certamen tras una vibrante actuación en Bolonia, superando la eliminación inicial mediante sólidos triunfos en individuales y dobles, donde Granollers y Martínez definieron la llave ante el combinado checo

Starmer insta a Andrés de Inglaterra a compartir la "información relevante" que tenga sobre el caso Epstein

Interrumpido temporalmente el tráfico aéreo en el aeropuerto de Eindhoven ante la presencia de drones

Toto Wolff vende al estadounidense George Kurtz un 15% de su participación en Mercedes-AMG PETRONAS
El empresario George Kurtz, fundador de CrowdStrike, adquiere una participación minoritaria, se incorpora como coproductor, suma experiencia en tecnología y ciberseguridad, y apoyará la innovación estratégica para el campeonato mundial de automovilismo según confirma la escudería inglesa
