
El ministro del Interior de India, Amit Shah, un aliado cercano del primer ministro, Narendra Modi, ha prometido este lunes "librarse" de "todos los migrantes ilegales" de Nueva Delhi, la capital del país, si su formación, el Partido Popular Indio, gana las elecciones locales previstas para el próximo 5 de febrero.
Así, Shah ha señalado que "todos los migrantes que hayan entrado en el país desde Bangladesh de forma ilegal serán expulsados de Nueva Delhi en un plazo de dos años". "El gobierno regional actual está dando espacio a estos rohingyas y bangladeshíes ilegales", ha aseverado durante un mitin.
"Cambiad el gobierno y libraremos a Delhi de ilegales", ha puntualizado el ministro en unas polémicas declaraciones. India comparte gran parte de su frontera con Bangladesh, punto de origen de numerosos migrantes desde hace décadas, si bien se desconoce el número exacto de personas que entran en el país a través de esta frontera.
Las voces críticas con el Gobierno y Modi han acusado a la formación de utilizar el asunto migratorio para impulsar políticas y discursos contra los musulmanes y mantener su base nacionalista hindú de cara a los comicios. Delhi, que cuenta con más de 30 millones de habitantes, ha estado gobernada durante la última década por el opositor Arvind Kejriwal y su partido, el Aam Aadmi (AAP).
Sin embargo, el año pasado tuvo que permanecer durante meses en prisión tras ser acusado de corrupción, unos acusaciones que ha negado en reiteradas ocasiones. Así, ha acusado a Modi de poner en marcha una "caza de brujas" en su contra con motivos puramente políticos.
Últimas Noticias
El Grupo La Rábida impulsa el debate sobre investigación y práctica de la enfermería

Israel no ve "problemas" en el despliegue militar de apoyo a la flotilla porque no cree que intervengan

El regreso de Jimmy Kimmel bate récords históricos de audiencia pese a no ser retransmitido en un 23% de Estados Unidos

Reino Unido acusa a Rusia de "una campaña de interferencia extensa" contra las parlamentarias en Moldavia

Apple afirma que la DMA perjudica la experiencia de sus usuarios en la UE y advierte de más retrasos en funciones
