
El Gimnàstic de Tarragona informó este lunes que el Juzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona ha admitido a trámite la querella contra el árbitro Eder Mallo Fernández por hechos que podrían constituir un delito de "falsedad documental" y posible delito de "corrupción en el deporte".
El auto, dictado por el Juzgado de Instrucción Número 4 de Tarragona y notificado este lunes al club catalán, manifiesta que los hechos relatados en el escrito de querella poseen "entidad suficiente" como para ser constitutivas "al menos indiciariamente" de un delito de falsedad documental del artículo 390.1.1 del Código Penal y de un delito de corrupción en el deporte según el artículo 286 bis.4.
"El Gimnàstic de Tarragona SAD, después de recibir esta notificación, continuará defendiendo la dignidad y honorabilidad de la entidad y de Tarragona", anunció el club en un comunicado.
El pasado 10 de diciembre el Nàstic anunció que había interpuesto una querella contra el colegiado Eder Mallo Fernández, árbitro principal del partido que los tarraconenses jugaron el 22 de junio de 2024 ante el Málaga CF, correspondiente a la vuelta de su eliminatoria final para ascender a LaLiga Hypermotion, segunda categoría del fútbol profesional.
Antoine Jordà, abogado y consejero del Nàstic, junto a Fermín Morales, catedrático de Derecho penal, explicaron entonces los detalles de la querella, admitida ahora a trámite, durante una rueda de prensa en el Nou Estadi Costa Daurada.
Jordà hizo una cronología de los hechos sucedidos durante ese duelo ante el Málaga, "tanto los ocurridos sobre el césped que vieron más de 14.000 personas como los producidos en la finalización del encuentro", según indicó el club.
El consejero del Nàstic afirmó que "se trata de corrupción deportiva y falsificación de un documento oficial", en referencia al acta del partido, que contradice el informe policial de los Mossos d'Esquadra. También aclaró que "no es una querella contra el colectivo arbitral".
Por su parte, Fermín Morales señaló que "hay indicios que acreditan una conducta predeterminada para alterar un resultado de un partido de una trascendencia relevante y económica". Luego identificó hechos probados e informes periciales de expertos con "una alteración de aspectos esenciales y magnificando acciones en el acta arbitral".
Últimas Noticias
El Ciberescudo de la Junta para proteger a los menores en Internet estará listo a principios de 2026

Un fallo en el ciclo del carbono puede devolvernos a la edad de hielo

Microsoft incorpora modelos de Anthropic a Microsoft 365 Copilot, aunque mantendrá los que ya ofrece de OpenAI

El gasto en pensiones sube un 6,1% en septiembre, hasta la cifra récord de 13.638 millones de euros

Gabón celebra parlamentarias y locales en un nuevo paso en la transición tras el golpe de Estado de 2023
