
El jefe del Ejército de Sudán, Abdelfatá al Burhan, ha realizado su primera visita al cuartel general de las Fuerzas Armadas en la capital, Jartum, desde el estallido en abril de 2023 de la guerra con las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), tras los avances logrados por los militares en la zona durante las últimas semanas.
El Ejército de Sudán ha publicado en su cuenta en la red social Facebook varias fotografías de Al Burhan, también presidente del Consejo Soberano de Transición, visitando las instalaciones y manteniendo reuniones en el lugar, sin que las RSF se hayan pronunciado al respecto.
Así, Al Burhan, quien ha alabado el papel de las Fuerzas Armadas, ha visitado el lugar un día después de que el Ejército lograra romper el cerco de los paramilitares en el lugar tras una gran ofensiva en Jartum que ha permitido unir a sus fuerzas en la capital, Omdurmán y Jartum Norte, adyacentes a la ciudad.
"Las Fuerzas Armadas están en la mejor condición posible y avanzaremos con la determinación de nuestro pueblo para eliminar a la rebelión en todo Sudán", ha dicho Al Burhan, quien ha incidido en que "las recientes victorias en varios frentes fueron posibles por el apoyo de los sudaneses".
En este sentido, ha recalcado que "no hay negociaciones" en marcha y ha agregado durante su visita, en la que ha estado acompañado por el 'número dos' de las Fuerzas Armadas, Yaser al Ata, que "no se aceptará a nadie que haya colaborado con los rebeldes", según el portal sudanés de noticias Sudan Tribune.
La guerra entre el Ejército y las RSF estalló en abril de 2023 a causa de las fuertes discrepancias en torno al proceso de integración del grupo paramilitar --ahora declarado como terrorista-- en el seno de las Fuerzas Armadas, situación que provocó el descarrilamiento de la transición abierta tras el derrocamiento en 2019 del régimen de Omar Hasán al Bashir.
Últimas Noticias
Altas temperaturas y polvo en suspensión activan hoy los avisos en once provincias, con máximas de 38ºC
La Agencia Estatal de Meteorología advierte que una masa de aire subtropical elevará el termómetro y provocará calima, reduciendo la visibilidad y aumentando el riesgo de tormentas localizadas, principalmente en el sur peninsular y las islas Canarias

Ucrania cifra en cerca de 1,1 millones las bajas en combate sufridas por Rusia desde el inicio de la invasión
El Estado Mayor ucraniano informó que Rusia ha perdido personal y material militar de manera significativa desde el inicio de los combates en febrero de 2022, según un comunicado divulgado a través de su plataforma oficial en redes sociales

Al menos un muerto y varios heridos en un tiroteo durante un evento en un club de campo de New Hampshire

Tensión en las nominaciones de 'Supervivientes All Stars'. Los líderes se toman la revancha
Elena Rodríguez fue eliminada tras un disputado enfrentamiento con Adara Molinero, mientras Miri Pérez-Cabrero e Iván González obtuvieron inmunidad y ejecutaron nominaciones directas, desatando controversia entre los concursantes por nuevas estrategias en el reality

Trump insta a la fiscal general Pam Bondi a ser más contundente con sus oponentes: "No podemos demorarnos más"
