
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este lunes, la primera de la semana, con una caída del 0,79%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 11.887,5 puntos a las 9.00 horas, en una jornada casi huérfana de referencias macroeconómicas.
Los inversores estarán pendientes esta semana de las reuniones de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) y del Banco Central Europeo (BCE), así como de la presentación de resultados empresariales, destacando, principalmente, las cuentas de Microsoft, Apple, Meta, Amazon, Tesla, CaixaBank y BBVA.
En el plano internacional, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles del 25% de forma inmediata que pasarán al 50% en el plazo de una semana, además de sanciones contra dirigentes colombianos en represalia por la decisión de Colombia de rechazar la llegada de dos aviones con inmigrantes deportados.
Tras ello, el Gobierno de Colombia ha asegurado que facilitará el retorno de sus nacionales "que iban a llegar" este domingo al país (...) en vuelos de deportación".
Bajo el paraguas empresarial español, Neinor Homes y Ameris Capital han alcanzado un acuerdo para desarrollar, a través de una 'joint venture' promociones residenciales en España destinadas a 'build-to-sell', con un objetivo de inversión en suelo de 50 millones de euros.
En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Redeia, que subía un 0,25% en la apertura, y Logista (+0,21%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Merlin Properties, que se dejaba un 4,78%, Fluidra (-2,2%) y ACS (-1,65%).
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con caídas del 0,86% para Francfort, del 0,52% para Milán, del 0,31% para Londres y del 0,06% para París.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 77,12 dólares, un 0,55% menos, mientras que el Texas caía un 0,52%, hasta los 74,27 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0469 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,149%.
Últimas Noticias
México eleva su déficit comercial en un 50 % hasta los 8.212 millones de dólares
El déficit comercial de México se incrementa por cuarto año consecutivo, alcanzando 8.212 millones de dólares, mientras las exportaciones crecen y las importaciones muestran aumento significativo en 2024
Ministros de UE abogan por suavizar sanciones a Siria de forma revocable si no cumple
Ministros de Exteriores de la UE proponen flexibilizar sanciones a Siria, condicionadas a avances en inclusión política y derechos humanos, para facilitar reconstrucción y estabilización del país árabe
La Justicia polaca ordena el arresto del exministro de Justicia y lo envía ante una comisión parlamentaria
El exministro Zbigniew Ziobro deberá comparecer ante la comisión que investiga el uso del programa espía Pegasus, tras el fallo del Tribunal de Distrito de Varsovia que ordena su arresto

Condenada a cuatro años una colombiana considerada 'la reina de la cocaína' en España
Colombiana de 50 años, vinculada al narcotráfico en Marbella, condenada por tráfico de estupefacientes; la organización que lideraba distribuía cocaína hacia Europa y mantenía conexiones con otros países
El juez admite a trámite la querella del Nàstic contra el árbitro Mallo Fernández
El Gimnàstic de Tarragona presenta una querella por falsedad documental y corrupción deportiva contra el árbitro Eder Mallo Fernández tras un incidente en su partido contra el Málaga CF
