Belgrado, 27 ene (EFE).- El presidente de Serbia, el nacionalista Aleksandar Vucic, insistió este lunes en que se han cumplido las demandas de los universitarios que desde hace semanas denuncian la vulneración del Estado de derecho por el Gobierno, y pasó de acusar a los universitarios de ser agentes extranjeros a ofrecerles diálogo.
"Se plantea la pregunta de si todo esto es suficiente para que ellos reconozcan que todas las demandas han sido cumplidas. Espero que sí, pero no estoy seguro. Pero al menos, iniciemos un diálogo", dijo Vucic en un discurso televisado al país, durante el que rebajó el duro discurso que había mantenido hasta ahora contra los manifestantes.
Vucic, que en varias ocasiones ha acusado a los universitarios de actuar financiados por agentes extranjeros para derribar a su Gobierno, cambió hoy el tono y planteó que la actual situación de tensión en el país no beneficia a nadie.
El Gobierno serbio afronta desde hace meses una ola de protestas ciudadanas en las que se reclaman responsabilidades políticas y judiciales por la muerte el pasado 1 de noviembre de 15 personas al caerse el voladizo de una estación que acababa de ser remodelada.
Los estudiantes universitarios, que lideran desde hace semanas ese movimiento, reclaman que se publiquen y analicen toda la documentación de la adjudicación, a empresas chinas, y ejecución de la obra.
También reclaman que se investigue y juzgue a los responsables de los ataques y casos de espionaje a los participantes en las protestas y, en general, denuncian lo que consideran es una situación de corrupción política y vulneración del Estado de derecho.
Vucic declaró hoy que todos los requerimientos estudiantiles serán cumplidos a más tardar en los próximos días, desde la publicación de toda la documentación sobre la reconstrucción de la estación de trenes en Novi Sad, hasta el indulto de los activistas arrestados durante las protestas.
Añadió que hoy se han publicado 925 documentos adicionales, y que la publicación del resto aún está en curso.
Los estudiantes de la Facultad de Ingeniería Civil de Belgrado, una de las que lidera las manifestaciones, señalaron que exigen no sólo la documentación, sino que la Fiscalía realice una revisión de la misma y tome las medidas contra los culpables del accidente.
Además, Vucic aseguró que se han realizado 37 denuncias penales en procedimiento urgente contra supuestos agresores de manifestantes.
También prometió que se aumentará en un 20% el presupuesto para la educación superior.
Vucic ya anunció el pasado sábado que había pedido al Gobierno la publicación de los documentos.
Sólo un día antes, el viernes, aseguró ante miles de seguidores que las protestas contra su Gobierno buscan obligarlo a que participe en las sanciones contra Rusia por la invasión de Ucrania, y pidió a los "patriotas" que se opongan a las fuerzas destructoras internas y externas.
Miles de jóvenes cortaron en la mañana del lunes el tráfico en el cruce de autopistas en Autokomanda, que une también Belgrado con la ciudad de Novi Sad, donde ocurrió la tragedia el pasado 1 de noviembre.
El pasado viernes en varias ciudades serbias se realizó una jornada de huelga general y de "desobediencia civil" convocada por los representantes de los universitarios, en la que participaron miles de personas.EFE
(foto) (vídeo)
Últimas Noticias
Petro confirma la deportación de migrantes desde EEUU: "Son libres y dignos y están en su patria"
Colombia recibe a migrantes deportados de EE. UU. tras tensiones entre Petro y Trump, resaltando la dignidad y humanidad de los colombianos, que regresan sin restricciones ni grilletes

Nueva programación del Museo Picasso de Barcelona aborda su posicionamiento contra Franco
El Museo Picasso de Barcelona presentará exposiciones que examinan la influencia del artista en el contexto del franquismo y su relación con el surrealismo entre 2025 y 2026
La Eurocámara pide a Bruselas actualizaciones periódicas sobre los fondos UE por la dana
La Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo exige información regular sobre los fondos europeos destinados a las localidades afectadas por la dana, mientras surgen críticas a la gestión de la emergencia en la Comunidad Valenciana

Albares ve la paz en Ucrania aún "lejos" pero España le seguirá apoyando lo que haga falta
España reafirma su compromiso con Ucrania en medio de un conflicto persistente, destacando la urgente necesidad de apoyo militar y humanitario ante la inminente reconstrucción y la búsqueda de una paz justa
(AMP) Boeing quintuplica sus pérdidas en 2024, hasta 11.352 millones, tras recortes de producción y huelga
Boeing reporta una caída del 14% en ingresos y enfrenta desafíos operativos tras la huelga en Seattle y problemas de producción, marcando el peor desempeño de entregas desde 2021
