
El ex primer ministro de Pakistán Imran Jan ha presentado este lunes una apelación a catorce años dictada contra él el 17 de enero en el marco de uno de los casos de corrupción abiertos después de su salida del poder en 2023 después de ser cesado por el Parlamento.
La apelación, presentada por sus abogados, busca refutar los argumentos y las pruebas presentadas por la Fiscalía en el marco del caso, que se saldó además con una sentencia de siete años de prisión contra su esposa, Bushra Bibi, quien también ha apelado el fallo.
Así, la apelación arguye que la condena fue resultado de una persecución política "orquestada por sus rivales", que "usaron a la Fiscalía Anticorrupción como una herramienta", en el marco de los "280 casos políticamente motivados" abiertos contra Jan, según ha recogido la cadena de televisión paquistaní Geo TV.
El juez Nasir Yaved Rana afirmó durante la lectura del veredicto que la condena contra Jan deriva de "prácticas corruptas" y "abuso de autoridad", mientras que Bibi fue condenada por "participación en actividades ilegales". Además, impuso contra ambos el pago de multas por valor de un millón y medio millón de rupias (cerca de 3.490 y unos 1.745 euros, respectivamente).
En respuesta, Omar Ayub, líder del partido Pakistan Tehrek-e-Insaf (PTI) de Jan ante el Parlamento, rechazó el veredicto y adelantó que la formación presentaría una apelación. Por su parte, el ex primer ministro expresó su respeto a la decisión y dijo que permanecería encarcelado el tiempo que fuera necesario, según desveló su abogado, Faisal Chaudhri.
El caso por el que fue condenado Jan deriva de las acusaciones contra el antiguo dirigente y Bibi sobre la supuesta obtención de miles de millones de rupias y diversos terrenos de parte de una empresa a cambio de la legalización de unos fondos devueltos al país por Reino Unido durante su Ejecutivo.
Jan fue encarcelado en agosto de 2023 y hace frente a una batería de casos en los tribunales, acusaciones que tilda como "motivadas políticamente". El político fue absuelto en 2024 en dos de estos casos, si bien fue imputado en otro, también por presunta corrupción durante su mandato.
Últimas Noticias
Bruselas sube la previsión de crecimiento de la eurozona en 2025 al 1,3%, pero enfría la de 2026 al 1,2%

Familiares de víctimas de la dana se concentran ante al Congreso al grito de "Mazón asesino" y "PP criminal"

Sumar anima al Gobierno a activarse para ver si hubo españoles que contrataran el 'safari humano' de Sarajevo
Aina Vidal urge a impulsar medidas legales tras la investigación que desvela pagos millonarios por participar en cacerías contra civiles en Sarajevo, exigiendo esclarecer si ciudadanos españoles estuvieron implicados en estos crímenes impunes durante la guerra de Bosnia

La UNED y Enisa se unen para crear microcredenciales universitarias adaptadas a emprendedores

Arranca un juicio contra un acusado de asesinar a su compañero de piso, postrado en silla de ruedas
