Berlín, 27 ene (EFE).- El euro subió este lunes hasta los 1,0499 dólares, a la espera de las reuniones del Banco Central Europeo (BCE) y de la Reserva Federal (Fed) esta semana.
Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó el tipo de cambio en 1,0530 dólares.
La ligera mejora de la confianza empresarial en Alemania en enero frente a noviembre y diciembre, según el Instituto de Investigación Económica (Ifo), no impulsó significativamente la cotización del euro, pese a la valoración más favorable de la situación actual.
Sin embargo, las expectativas volvieron a empeorar, pues los pronósticos para la economía germana, que en 2024 encadenó su segundo año de recesión, "siguen siendo pesimistas" entre las empresas.
El mercado dirige el interés de los inversores gradualmente hacia las importantes decisiones sobre los tipos de interés que figuran en la agenda esta semana.
En general se espera que la Fed haga una pausa en sus recortes de los tipos el miércoles, aunque el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha pedido a la Reserva Federal que los baje "inmediatamente".
A su vez, en la eurozona se prevé que el BCE vuelva a recortar los tipos un cuarto de punto el jueves en la reunión del Consejo de Gobierno. EFE
Últimas Noticias
Los alimentos escasean en la ciudad de Goma, con el aeropuerto y los accesos cerrados
Escasez crítica de alimentos en Goma tras enfrentamientos entre el ejército de la RDC y el M23, con el aeropuerto cerrado y cortes en el acceso a internet y rutas principales
HRW: Israel puso en peligro a gestantes en Gaza sin medicinas, comida y hospitales seguros
Human Rights Watch denuncia la grave violación de derechos de mujeres embarazadas en Gaza, afectadas por escasez de medicamentos, alimentos y atención médica adecuada durante el conflicto armado
ERC votará a favor de la prórroga presupuestaria de la Generalitat en el Parlament
ERC apoya la prórroga presupuestaria para mantener inversiones en infraestructuras y centros científicos, mientras se opone al decreto del Govern que elimina sanciones por el consumo de agua en la sequía

Demanda de hipotecas sigue repuntando en eurozona y préstamos a empresas se mantiene débil
Aumento en la demanda de hipotecas impulsada por la baja de tipos de interés, mientras que la solicitud de préstamos a empresas se mantiene débil en la eurozona según el Banco Central Europeo
CC pide a los partidos aparcar "la guerra política" y recuperar ayudas de La Palma que decayeron con decreto 'omnibús'
Cristina Valido insta a alcanzar un acuerdo para reactivar las ayudas a afectados por el volcán de La Palma, resaltando la necesidad de priorizar a las personas sobre la política
