El boicoteo de comercios en protesta por los altos precios se extiende por los Balcanes

El boicot en Croacia contra los altos precios suscita reacciones en Bosnia-Herzegovina y Montenegro, donde se promueven movilizaciones similares para frenar el aumento del costo de vida

Guardar

Zagreb, 27 ene (EFE).- El exitoso boicot a los comercios croatas, en protesta por los altos precios, que tuvo lugar el pasado viernes, ha provocado la convocatoria de movilizaciones similares en Bosnia-Herzegovina y Montenegro, y otras nuevas en Croacia.

Según datos oficiales, el número total de facturas emitidas en comercios minoristas de Croacia fue el día del boicot un 44% menor que el viernes anterior, y el volumen de facturas un 53% inferior.

El llamamiento a una movilización similar se está propagando en Bosnia-Herzegovina por las redes sociales bajo el lema 'En protesta por los altos precios, no compres nada' el 31 de enero y se convoca a los consumidores a no gastar nada ese día en tiendas, cafés, restaurantes y gasolineras.

Según la emisora pública Radio Bosnia-Herzegovina, algunas encuestas señalan que un 90% de los consumidores bosnios apoyan ese boicot, mientras que la unión sindical SSSBiH señala que los precios y los salarios no están ajustados, ya que el sueldo medio cubre solo un 45% de las necesidades.

En Montenegro, incluso el primer ministro, el centrista Milojko Spajić, ha apoyado la propuesta de no hacer compras el 31 de enero que han lanzado en redes una organización que se identifica como 'Alternativa Montenegro'.

Ese colectivo, con apenas 2.500 seguidores en la red social Instagram, argumenta que "los precios son tremendamente altos" y que las principales cadenas comerciales pactan los precios.

El boicot en Croacia fue organizado por la asociación de consumidores 'Alo inspektore' (Hola inspector) de la red de Centros Europeos del Consumidor, y estuvo motivada por una de las mayores tasas de inflación en la Unión Europea, que en diciembre de 2024 fue del 4,5% según Eurostat.

La misma organización ha llamado este lunes a un nuevo boicot el 31 de enero, que se extendería a todas las compras y no sólo al comercio minorista.

Además ha convocado un veto de una semana de tres cadenas minoristas extranjeras y de tres productos en todas las tiendas.

La asociación dice que esas cadenas, objeto de la queja de muchos consumidores, venden sus productos en Croacia más caros que en otros países. EFE

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae