El barco italiano con 49 migrantes llega mañana a Albania y la oposición critica a Meloni

El traslado de 49 migrantes a Albania confirma la implementación de políticas migratorias del Gobierno italiano, mientras la oposición critica las decisiones de Giorgia Meloni y advierte sobre la fracasada 'operación Albania'

Guardar

Roma, 27 ene (EFE).- El barco militar italiano que transporta a 49 migrantes a los centros de detención y expulsión construidos en Albania por el Gobierno de Giorgia Meloni en Albania tiene previsto llegar mañana a territorio albanés, mientras la oposición acusa a la primera ministra de seguir las políticas migratorias del presidente de EE.UU, Donald Trump.

La patrullera de la Armada Cassiopea desembarcará en torno a las 8.00 hora local (7.00 GMT) en el puerto de Shengjin (Albania) a los 49 migrantes interceptados el fin de semana en aguas internacionales al sur de la isla italiana Lampedusa, confirmaron a EFE fuentes oficiales.

Se trata del tercer intento del Ejecutivo de Meloni de poner en práctica el acuerdo con el primer ministro albanés, Edi Rama, y usar el territorio albanés para repatriar rápidamente a migrantes irregulares después de que los dos intentos fracasaran tras sendas sentencias judiciales.

Los 49 migrantes seleccionados para ser sometidos a un procedimiento fronterizo acelerado para quienes proceden de países seguros son en su mayoría de Bangladés, así como de Egipto, Costa de Marfil y Gambia.

En el centro de Shengjin, los solicitantes de asilo serán identificados y sometidos a un examen médico en profundidad, ya que si se detectan condiciones vulnerables, tendrán que serán trasladados a Italia, como ya ocurrió en algunos casos en los dos traslados anteriores a Albania, en octubre y noviembre pasados.

Después se les trasladará al centro de Gjader y los jueces del Tribunal de Apelación de Roma deberán decidir, en un plazo de 48 horas, si validan o no la detención, después de que en las dos ocasiones anteriores, los magistrados suspendieron la validación para todos los migrantes detenidos, que fueron trasladados a Italia.

"Pese a todos los problemas del país, evidentemente la prioridad del Gobierno y de Meloni es continuar este absurdo tira y afloja contra el poder judicial", en lo que es "objetivamente una operación fallida, un enorme despilfarro de recursos públicos para obligar a algunos migrantes a ir y venir por el Mediterráneo", aseguró el diputado Andrea Casu, del progresista Partido Demócrata, el mayor de la oposición.

"Meloni debe dejar de seguir las políticas de Trump y buscar una solución común en Europa para afrontar juntos seriamente el gran problema de la migración", añadió, mientras los jefes de grupo del M5 en las comisiones de Asuntos Constitucionales de la Cámara y del Senado, Alfonso Colucci y Alessandra Maiorino, calificaron la 'operación Albania' de "farsa inutil de 1.000 millones de euros".

"Aún no ha terminado enero y ya han desembarcado en nuestras costas 3.000 inmigrantes: más del doble que en el mismo periodo del año pasado. Ante estas cifras, Meloni envía a 49 de ellos a Albania, suponiendo que se queden allí", añaden después de la última actualización sobre los datos de llegadas a las costas italianas

Italia vuelve a intentar este traslado después de la última sentencia del Tribunal Supremo que indicó que al Gobierno corresponde establecer qué países son seguros y que el juez no puede invalidar sistemáticamente la detención de migrantes, sino que puede motivar el caso específico por el cual esa persona no está segura en ese país.

Esta vez, sin embargo, serán los jueces del Tribunal de Apelación de Roma los que decidirán sobre si convalidar las detenciones y no los tribunales administrativos como era anteriormente, después de que le Gobierno de Meloni aprobase una ley con este cambio.

Además, los jueces tendrán que pronunciarse sin conocer aún la interpretación definitiva del Tribunal de Justicia Europeo sobre el concepto de países seguros, pues se espera se pronuncie el 25 de febrero. EFE