
El Ministerio de Exteriores de India ha informado de que Nueva Delhi y Pekín han acordado reanudar los vuelos directos como parte del acercamiento que han protagonizado desde que en octubre firmaran un acuerdo para establecer patrullas en la disputada frontera.
"Las dos partes han acordado tomar medidas apropiadas para promover y facilitar aún más los intercambios entre pueblos, incluidas las interacciones con los medios y los 'think tanks'", ha indicado el Ministerio de Exteriores en un comunicado.
Entre otras medidas, ambos países han acordado la celebración de la peregrinación de Kailash Mansarovar en 2025, ubicada en la región autónoma del Tíbet, cerca de la frontera con India. Esta festividad, importante para el hinduismo, el budismo y el jainismo, llevaba suspendida desde la pandemia de la COVID-19.
"También han acordado celebrar una próxima reunión del Mecanismo de Nivel de Expertos India-China para discutir la reanudación del suministro de datos hidrológicos y otro tipo de cooperación relacionada con los ríos transfronterizos", ha agregado.
Estas medidas se producen en el marco de la visita del ministro de Exteriores indio, Vikram Misri, a China después de que el primer ministro Narendra Modi se reuniera con el presidente chino, Xi Jinping, el pasado mes de octubre en la ciudad rusa de Kazán en los márgenes de la cumbre de los BRICS.
Las tensiones entre ambos países oscilan en torno al territorio montañoso del norte de la región de Cachemira, además de unos 60.000 kilómetros cuadrados en el estado indio de Arunachal Pradesh (noreste). La Línea de Control Actual (LAC), que sustituye la frontera entre los dos países en esa región, pasa por Ladaj.
Las partes han mantenido numerosas rondas de contacto sobre el conflicto en un intento por resolver sus disputas, que llevaron en 2020 a un recrudecimiento de la violencia en la zona fronteriza del lago Pangong, donde murieron al menos 20 soldados indios y cuatro militares chinos.
Nueva Delhi y Pekín se enfrentaron en una breve guerra por su frontera en 1962. India disputa el control de China sobre 38.000 kilómetros cuadrados de tierra en Aksai Chin, que sostiene que forma parte de Ladaj. El gigante asiático reivindica a su vez 90.000 kilómetros cuadrados de territorio en Arunachal Pradesh, que considera parte del sur de Tíbet.
Últimas Noticias
Blanchett reclama desde Cannes a la industria apoyar el cine de los directores desplazados
Cate Blanchett insta a la industria cinematográfica a impulsar el cine de realizadores desplazados mediante el Displacement Film Fund, contribuyendo a eliminar el estigma asociado a sus trayectorias
El Archivo Provincial de Badajoz restaura tres fotografías utilizadas en la Exposición Iberoamericana de Sevilla de 1929
El proceso de restauración de tres fotografías históricas de Fernando Garrorena Arcas refleja el compromiso del Archivo de la Diputación de Badajoz con la conservación del patrimonio cultural de la provincia

Un muerto y cuatro heridos graves en un ataque ruso con misiles contra el puerto de Odesa
Ataque ruso con misiles balísticos a la infraestructura portuaria de Odesa deja un trabajador muerto y ocho heridos, cuatro en estado grave; autoridades instan a buscar refugio ante la amenaza de sirenas
Wall Street cae en la apertura ante las amenazas arancelarias de Trump contra la Unión Europea y Apple
Los mercados estadounidenses sufren descensos tras las advertencias de Donald Trump sobre aranceles elevados a productos de la Unión Europea y en especial afectando a Apple en Wall Street
