
El presidente del ultraderechista Otzma Yehudit (Poder Judío) y exministro de Seguridad israelí, Ben Gvir, ha señalado este lunes que imponer una "migración voluntaria" a la población de la Franja de Gaza es la "única solución" para poner fin al conflicto en el enclave palestino.
"Impulsar la migración es la única forma de lograr una solución para el resto y lograr la tranquilidad para el Estado de Israel y los residentes de Gaza. Pido al mundo árabe que llegue a un acuerdo sobre qué hacer con los residentes de Gaza y que los dejen ir a sus países", ha aseverado.
A pesar de que las voces críticas aseguran que este tipo de declaraciones son "racistas" y "mesiánicas", el polémico político israelí, que ha sido criticado en numerosas ocasiones por sus ideas extremistas, ha recalcado que esta migración en masa sería una "respuesta humanitaria" acorde a lo sucedido, especialmente tras más de un año de ofensiva israelí contra la zona, donde se han registrado hasta la fecha más de 47.300 muertos.
Asimismo, ha expresado su deseo de que el presidente estadounidense, Donald Trump, "pueda cumplir su propuesta y trasladar a parte de la población gazatí a Jordania y Egipto, ya sea de forma temporal o permanente", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.
En este sentido, ha criticado al Gobierno de Netanyahu por considerar que "ha llegado el momento de aprender a gobernar e introducir las políticas necesarias de derechas para que la gente no acabe votando al Likud pero obteniendo a (Benny) Gantz".
Ben Gvir anunció el 19 de enero que abandonaba oficialmente la coalición de gobierno tras aprobarse el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Sin embargo, a pesar de su salida del Gobierno, la coalición gubernamental sigue contando con mayoría parlamentaria dado que sigue teniendo 62 escaños de un total de 120.
Últimas Noticias
Las FDI confirman el ataque en el sur de Líbano y argumentan que el director de escuela era "terrorista"
Israel señala que el hombre fallecido pertenecía a Hezbolá y lo vincula con actividades consideradas ilegales, mientras Naciones Unidas y las autoridades libanesas condenan el ataque y exigen el respeto al pacto de alto el fuego

Un tribunal de EEUU bloquea el nuevo mapa electoral de Texas para el Congreso y ordena que emplee el original

La Cámara de Diputados de Brasil aprueba una ley contra el crimen organizado alterando la propuesta del Gobierno

Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las presidenciales en Chile, hace guiños a otros candidatos
Mientras aumentan las negociaciones políticas de cara a la segunda vuelta, la exministra introduce propuestas ajenas a su programa original y busca acercamientos con fuerzas rivales para sumar respaldo frente a la creciente polarización en el panorama electoral chileno

Pingüinos en peligro crítico de extinción compiten por alimento con los barcos pesqueros
Investigadores alertan por el incremento de la competencia por sardinas y anchoas entre aves marinas amenazadas y flotas industriales cuando disminuye la disponibilidad de peces, lo que podría acelerar la desaparición del emblemático pingüino africano
