
El presidente del ultraderechista Otzma Yehudit (Poder Judío) y exministro de Seguridad israelí, Ben Gvir, ha señalado este lunes que imponer una "migración voluntaria" a la población de la Franja de Gaza es la "única solución" para poner fin al conflicto en el enclave palestino.
"Impulsar la migración es la única forma de lograr una solución para el resto y lograr la tranquilidad para el Estado de Israel y los residentes de Gaza. Pido al mundo árabe que llegue a un acuerdo sobre qué hacer con los residentes de Gaza y que los dejen ir a sus países", ha aseverado.
A pesar de que las voces críticas aseguran que este tipo de declaraciones son "racistas" y "mesiánicas", el polémico político israelí, que ha sido criticado en numerosas ocasiones por sus ideas extremistas, ha recalcado que esta migración en masa sería una "respuesta humanitaria" acorde a lo sucedido, especialmente tras más de un año de ofensiva israelí contra la zona, donde se han registrado hasta la fecha más de 47.300 muertos.
Asimismo, ha expresado su deseo de que el presidente estadounidense, Donald Trump, "pueda cumplir su propuesta y trasladar a parte de la población gazatí a Jordania y Egipto, ya sea de forma temporal o permanente", según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.
En este sentido, ha criticado al Gobierno de Netanyahu por considerar que "ha llegado el momento de aprender a gobernar e introducir las políticas necesarias de derechas para que la gente no acabe votando al Likud pero obteniendo a (Benny) Gantz".
Ben Gvir anunció el 19 de enero que abandonaba oficialmente la coalición de gobierno tras aprobarse el acuerdo de alto el fuego en Gaza y la liberación de rehenes. Sin embargo, a pesar de su salida del Gobierno, la coalición gubernamental sigue contando con mayoría parlamentaria dado que sigue teniendo 62 escaños de un total de 120.
Últimas Noticias
Guterres condena el "atroz" ataque contra un hospital en El Fasher (Sudán) donde murieron 70 personas
El secretario general de la ONU exige respeto a las instalaciones médicas y denuncia la aceleración de crímenes en Sudán, mientras el TPI prepara nuevas órdenes de arresto por atrocidades en Darfur

Hospitalizada la expresidenta de la Comisión de la Verdad de Túnez tras casi dos semanas de huelga de hambre
Sihem Bensedrine, detenida desde agosto de 2024, es hospitalizada tras su huelga de hambre iniciada el 14 de enero, mientras crece la preocupación internacional por su situación judicial en Túnez
