París, 27 ene (EFE).- El primer ministro francés, François Bayrou, lanzó este lunes ofertas a la izquierda y a la derecha para sacar adelante los presupuestos para 2025, que consideró "imprescindibles" en el contexto actual, al tiempo que criticó a Elon Musk y pidió "no quedarse hipnotizado por Donald Trump".
En una larga entrevista en la televisión LCI, el jefe del Gobierno francés se mostró abierto a modificar la reforma de las pensiones, a no subir los impuestos de los particulares pero sí a los más ricos y a las empresas más importantes, algunas de las reclamaciones del Partido Socialista para apoyar sus cuentas.
También indicó que no se recortarán la incorporación de 4.000 docentes y que se incrementará en 12.000 millones de euros (unos 12.589 millones de dólares) el presupuesto de la Seguridad Social.
Sobre las pensiones, recordó que sindicatos y patronal están buscando un pacto y se mostró partidario de cesiones sobre la edad de jubilación en los trabajos más duros.
Al tiempo, confirmó que se mantendrá el gasto en defensa y seguridad, que se reforzará la lucha contra la inmigración ilegal y que se endurecerá la política sobre la penalización de menores de 16 y 17 años, que figuran entre las prioridades de los conservadores.
Bayrou también tuvo gestos con la extrema derecha, cuando consideró "injusto" el proceso judicial a su líder, Marine Le Pen, que se enfrenta a una pena de cárcel e inhabilitación por una presunta financiación ilegal de su partido con fondos del Parlamento Europeo, una acusación similar a la que él mismo tuvo y en la que fue absuelto por falta de pruebas.
En el tema de la inmigración, el primer ministro descartó un referéndum, pero señaló que es necesario que haya menos clandestinos porque "la percepción en algunas regiones es que están sumergidos".
En la isla de Mayotte, en el océano Índico, señaló que estudiarán quitar el derecho de ciudadanía a los que nacen en su suelo, para evitar que muchas embarazadas acudan a la misma para tener allí a sus hijos.
También aseguró que presionarán a los países de origen de los clandestinos para que acepten acoger a los expulsados.
Bayrou se mostró convencido de que se pueden equilibrar las cuentas públicas "con una mejor reorganización del gasto" y recordó que el nuevo presupuesto está en manos de una comisión paritaria compuesta por senadores, donde la derecha y el centro tienen mayoría, y diputados, donde carece de la misma, que se reunirá el jueves.
"Somos el país con el pacto social más generoso del mundo. No es sostenible", dijo el jefe del Gobierno, que sin embargo no anunció ningún recorte social.
El primer ministro consideró a Musk "una amenaza para las democracias" y dijo que "el dinero no tiene que dar derecho a dirigir consciencias".
Indicó que "Francia y Europa se encuentran entre la presión de Estados Unidos y China" y pidió "elevar consciencias para combatirlos".
"Tenemos que empezar a mirar nuestras capacidades en lugar de verse fascinados por el 'trumpismo', el 'muskismo' y otras corrientes que lleguen de fuera. La riqueza está en nosotros si somos capaces de activarla", comentó. EFE
Últimas Noticias
VÍDEO: Trump sale en defensa de Pam Bondi tras acusaciones de falta de transparencia en caso Epstein

José Ortega Cano, sin nada que decir ante las palabras de Ana María Aldón sobre Michu

Toni Cruz fallece a los 78 años

Tamara, hermana de Michu, desata la guerra con el clan Ortega-Cano

María José Suárez habla de la ruptura entre Escassi y Sheila Casas
