Von der Leyen lamenta el nuevo sabotaje a un cable submarino en el Mar Báltico

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresa su solidaridad con Suecia y Letonia tras el daño en un cable submarino, mientras se investigan posibles sabotajes por parte de Rusia

Guardar

Bruselas, 26 ene (EFE).- La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, expresó este domingo su "plena solidaridad" con los países bálticos tras los daños causados este domingo a un cable de datos submarino entre Suecia y Letonia, en lo que parece ser un nuevo sabotaje de la serie registrada en la zona en las últimas semanas.

"Plena solidaridad con los países de la UE del Mar Báltico tras el daño en el cable de datos submarino entre Suecia y Letonia", dijo la jefa del Ejecutivo comunitario en un mensaje en sus redes sociales.

La exministra de Defensa alemana subrayó que la resiliencia y la seguridad de la infraestructura crítica es "una máxima prioridad" para la Unión Europea.

Y añadió que la Comisión Europea "se compromete a mejorar la detección, la prevención y la reparación con socios globales".

El nuevo cable que resultó dañado este domingo se encuentra en un punto de la zona económica exclusiva de Suecia, que une Letonia con la isla sueca de Gotland.

Tanto las autoridades suecas como las letonas han abierto investigaciones.

El primer ministro sueco, Ulf Kristersson, confirmó en sus redes sociales que Suecia y Letonia colaboran estrechamente en este caso.

"Al menos un cable de datos entre Suecia y Letonia ha resultado dañado en el mar Báltico. El cable es propiedad de una entidad letona. Durante el día he estado en estrecho contacto con mi homóloga letona, la primera ministra Evika Siliņa", dijo Kristersson.

Y añadió que "Suecia, Letonia y la OTAN están cooperando estrechamente en este asunto".

En las últimas semanas, varios cables submarinos de transmisión de datos han resultado dañados en el mar Báltico.

Las pesquisas abiertas apuntan a que se trata de sabotajes por parte de la llamada flota fantasma rusa, que al parecer usa las anclas de los buques para dañar cables submarinos en el Báltico.

Debido a estos daños deliberados a infraestructuras críticas europeas, los países de la OTAN han aumentado las patrullas en el Mar Báltico. EFE