
Al menos 18 personas han muerto por la explosión de un camión cisterna en el estado nigeriano de Enugu, en el sureste del país, solo una semana después de que un suceso similar dejara casi un centenar de fallecidos en las carreteras del país africano.
El suceso, ocurrido en la mañana del pasado sábado, ocurrió cuando el conductor del camión perdió el control del vehículo por un fallo de frenos en una cuesta a abajo y acabó estrellándose contra casi una veintena de vehículos, solo para explotar instantes después, según los Cuerpos Federales de Seguridad Vial, que han confirmado la cifra provisional de víctimas.
Un testigo del diario nigeriano 'Premium Times' asegura que la cifra de fallecidos es mucho mayor que la constatada ahora mismo porque la explosión calcinó por completo a todos los vehículos alcanzados.
El portavoz del FRSC, Olusegun Ogungbemide, ha precisado también que el siniestro ha dejado una decena de heridos con quemaduras de distinta consideración.
Últimas Noticias
El Gobierno de Sudán asegura que no negociará con las RSF: "Es más honorable morir que coexistir"
El ministro de Finanzas sudanés, Gibril Ibrahim Mohamed Fediel, afirma que el Ejecutivo rechaza cualquier acercamiento con las Fuerzas de Apoyo Rápido, tras la toma de El Fasher y múltiples denuncias de abusos, desplazamientos y crisis humanitaria
Al menos cinco fallecidos por enfrentamientos entre grupos rivales en Sinaloa (México)

La Fiscalía pide hasta 15 años de prisión para ocho hombres por un naufragio mortal en el canal de la Mancha
El Ministerio Público francés solicita condenas severas para presuntos responsables de una tragedia migratoria mientras aboga por exonerar al piloto sudanés, quien fue considerado víctima, en medio del proceso penal tras el naufragio en aguas europeas

Al menos tres heridos en un ataque "masivo" con drones ucranianos en la ciudad rusa de Volgogrado

Venezuela afea al portavoz de Guterres sus palabras "sesgadas" llamando a la distensión con EEUU
El ejecutivo venezolano acusa al equipo de António Guterres de ignorar acciones militares estadounidenses en el Caribe y critica a la ONU por favorecer a Washington en la disputa regional, exigiendo mayor firmeza y neutralidad en sus pronunciamientos
