
Beirut, 26 ene (EFE).- Al menos un desplazado libanés murió y otros 17 resultaron heridos este domingo por disparos de las fuerzas israelíes cuando trataban de acceder a sus localidades aún ocupadas en el sur del país, tras expirar el acuerdo de alto el fuego que establecía la retirada del Estado judío.
El Ministerio de Salud Pública del Líbano informó en un comunicado de que "los ataques del enemigo israelí contra ciudadanos que intentaban entrar a sus aldeas" causaron el fallecimiento de una persona en Houla, mientras que otras nueve fueron heridas allí y ocho más en la fronteriza Kfar Kila.
Grupos de desplazados se congregaron a la entrada de sus aldeas en el sur del Líbano desde primera hora de este domingo con la intención de regresar o evaluar los daños en sus viviendas, pues de madrugada vencía el plazo de 60 días establecido por el pacto para que Israel completara su repliegue del territorio libanés.
Pese a ello, el Gobierno israelí ya anunció el pasado viernes que no sacaría a tiempo a sus fuerzas aún presentes en el país vecino desde la invasión iniciada el 1 de octubre, alegando que la otra parte ha incurrido en demoras a la hora de implementar las tareas que le fueron asignadas.
El pacto establece también la salida del grupo chií libanés Hizbulá de la franja fronteriza y su sustitución por un mayor despliegue del Ejército del Líbano.
Según la Agencia Nacional de Noticias (ANN), el ataque de Kfar Kila se produjo después de que las víctimas "cruzaran la barrera y puesto de control colocados por el 'Ejército de ocupación'", uno de muchos puntos donde se registraron congregaciones de desplazados en los sectores oeste y central de la franja fronteriza.
Israel se ha retirado de la mayor parte del sector este, pero continúa presente en diversos puntos de la parte oeste.
El presidente francés, Emmanuel Macron, informó el sábado a su homólogo libanés, Joseph Aoun, de que estaba manteniendo contactos para tratar de mantener el cese de hostilidades más allá del domingo, pero ninguna de las partes se ha pronunciado aún sobre una extensión oficial de sus términos.
Últimas Noticias
Remesas de los migrantes están marcadas por el dolor, dice cardenal hondureño
Las remesas familiares de migrantes hondureños, que alcanzan los 10,000 millones de dólares, reflejan el sufrimiento de quienes las envían y deben ser utilizadas con responsabilidad, advierte el cardenal Rodríguez
Carolina Robles y Yahya Aouina, campeones de España de campo a través
Carolina Robles defiende su título en el Campeonato de España de campo a través en Getafe, mientras que Yahya Aouina sorprende con su actuación en la prueba masculina

México responde con prudencia en la primera semana de presidencia de Trump
Claudia Sheinbaum destaca la importancia de responder con prudencia a las nuevas políticas de Trump, mientras México implementa medidas migratorias y enfrenta una percepción económica afectada por la retórica del presidente estadounidense
