
Las autoridades de Suecia y Letonia han anunciado este domingo la apertura de una investigación conjunta con la OTAN sobre posibles daños en un cable de datos submarino entre ambos países en el mar Báltico.
El cable dañado es propiedad de la radiotelevisión pública letona (LVRTC), que ha confirmado el incidente en su página web. Concretamente, el medio letón ha denunciado un "interrupción en el servicio de transmisión de datos" en el tramo del cable, sumergido a 50 metros de profundidad, entre Ventspils (Letonia) y la isla sueca de Gotland.
La infraestructura, añade, está "muy dañada" y según una primera estimación, se debería a la acción de una "influencia externa".
La compañía ha indicado que ha pasado a brindar servicios a través de "otras rutas de transmisión de datos" pero estima que, aunque es posible "una ralentización de la velocidad de transmisión de datos" los usuarios finales de Letonia "no se verán afectados".
La primera ministra letona, Evika Silina, ha anunciado que su gobierno recibió a información a primera hora de este domingo de que un "cable de datos de Letonia a Suecia había sufrido daños en el mar Báltico, en la zona económica exclusiva de Suecia".
"Estamos trabajando junto con nuestros aliados suecos y la OTAN sobre el incidente, incluyendo el patrullaje de la zona, así como la inspección de los buques que se encontraban allí", ha declarado la primera ministra, quien ha avanzado que "las autoridades han acelerado el intercambio de información" e iniciado una investigación penal" al respecto.
Su homólogo sueco, Ulf Kristersson, corroboró también en su cuenta de la red social X que "al menos un cable de datos" había resultado "dañado" y que su país, en colaboración con Letonia y la OTAN, habían comenzado a cooperar sobre esta cuestión.
"Suecia contribuirá con sus capacidades pertinentes a los esfuerzos para investigar el presunto incidente", ha añadido el primer ministro sueco.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha reaccionado al incidente trasladando su "completa solidaridad con los países de la UE del Mar Báltico tras los daños en el cable submarino de datos entre Suecia y Letonia".
"La resistencia y la seguridad de nuestra infraestructura crítica es una prioridad máxima", ha añadido la presidenta de la Comisión Europea, antes de trasladar su compromiso para "mejorar la detección, la prevención y la reparación" de esta clase de incidentes con sus socios internacionales.
Últimas Noticias
Agenda de gráficos y conjuntos de datos previstos para el martes 18 de noviembre
Perú decide "demorar" la decisión del salvoconducto a la ex primera ministra Chávez y pedirá consejo a la OEA

La mayoría de las cocinas tienen la nevera en el lugar equivocado: dónde debería estar para consumir menos
Ubicar el frigorífico junto a fuentes de calor o sin suficiente ventilación incrementa el gasto energético familiar hasta en un 30 %, según la OCU, que recomienda elegir zonas frescas, con buen flujo de aire y sin exposición solar directa
El Gobierno descarta un enfrentamiento con los socios por la visita de Zelenski: "Está en juego la soberanía de Ucrania"

Pyongyang advierte de que el programa nuclear de Washington y Seúl generará un "efecto dominó" para la región
