Jerusalén, 26 ene (EFE).- El padre de la excautiva y soldado israelí, Liri Albag, liberada ayer como parte del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, dijo este domingo que desprecia a todos aquellos que se opusieron, durante más de un año, a un pacto para la liberación de los 94 cautivos que permanecían en Gaza, de los que aún quedan 87.
"Al primer ministro (Benjamín Netanyahu), a los miembros del Gobierno, tanto de la coalición como de la oposición, a los que apoyaron el acuerdo: mi corazón está con ustedes, sigan adelante hasta el final. A los que votaron en contra del acuerdo: el pueblo israelí ajustará cuentas con ustedes. Les desprecio", dijo hoy Eli Albag en una conferencia organizada por el Foro de Rehenes y Familiares de los Desaparecidos.
El ala más radical del Gobierno, a la que pertenecen ministros colonos en Cisjordania ocupada y acólitos del sionismo religioso de ultraderecha, rechazan cualquier "acuerdo de rendición" con Hamás, e incluso incitan a ocupar la Franja de Gaza.
Por su parte, Orly Gilboa, cuya hija Daniella también fue liberada ayer junto a otras tres mujeres soldado, pidió también a Netanyahu que el acuerdo perduré hasta el regreso de todos los cautivos, incluso de la treintena larga que se estima ya muertos.
"Nuestra nueva familia, la familia de los rehenes, debe recuperar a todos. Nuestro país nos debe a todos. Se lo debemos a ellos", dijo Orly, quien cambiando del hebreo al inglés, le agradeció al presidente de EEUU, Donald Trump, haber logrado cerrar el acuerdo y le urgió a seguir trabajando para llevarles a "la paz".
Todos los familiares participantes mencionaron a Agam Berger, la quinta soldado que no fue liberada el sábado, así como a Arbel Yehud y a la argentino-israelí Shiri Bibas, las otras dos mujeres cautivas que deben serán liberadas en esta primera fase.
Tras su liberación, Netanyahu llamó ayer por teléfono a los padres de Liri, a quienes les aseguró que Israel trabaja "para liberar a todos" los cautivos.
Las cuatro soldado ejercían como observadoras en la base militar de Nahal Oz, a apenas un kilómetro de Gaza, el 7 de octubre de 2023, día en que milicianos palestinos encabezados por Hamás cruzaron la divisoria y mataron en territorio israelí a casi 1.200 personas y secuestraron a otras 251.
La base de observación de Nahal Oz fue uno de los primeros puntos que los islamistas atacaron. Mataron a 66 soldados, entre ellos a 15 de estas observadoras, incluida la española-israelí Maya Villalobo, y secuestraron a siete de ellas. EFE
Últimas Noticias
VÍDEO: Albares rechaza el plan de Trump de mandar palestinos a Jordania y Egipto: "El lugar de los gazatíes es Gaza"
José Manuel Albares defiende que "el lugar de los gazatíes es Gaza" y rechaza la propuesta de Trump de reubicar palestinos en Egipto y Jordania, enfatizando la necesidad de apoyo humanitario y reconstrucción en la Franja

Muere un palestino en un bombardeo de Israel contra el campamento de refugiados de Nur Shams, en Cisjordania
El ataque del Ejército israelí en el campamento de Nur Shams provoca una víctima mortal y un herido, mientras las operaciones en Cisjordania aumentan tras los hechos del 7 de octubre de 2023

Sacyr inicia la operación del Aeropuerto de Atacama (Chile)
Sacyr, junto a Cointer, invertirá 260 millones de euros en la expansión y mejora del aeropuerto de Atacama, aumentando la capacidad para 720.000 pasajeros anuales hasta 2030

VÍDEO: Las obras para el Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid arrancarán en el mes de abril
Las obras para la infraestructura del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid comenzarán en abril, garantizando financiación privada y contestando críticas sobre la inversión pública en eventos deportivos
