Niamey, 26 en (EFE).- El ministro nigerino del Interior, Descentralización y Justicia, general Mohamed Toumba, acusó a Francia de haber "subcontratado" la seguridad en Níger hasta el golpe militar del 26 de julio de 2023, cuando una junta militar tomó el poder y derrocó al presidente Mohamed Bazoum.
En una entrevista a la radio y televisión pública nigerina, el general de brigada justifica el golpe de Estado, tras el que Níger rompió relaciones con su ex potencia colonizadora Francia y expulsó a las tropas antiterroristas galas del país, en que la inseguridad en Níger -donde actúan varios grupos yihadistas- necesitaba de la actuación de los militares.
La junta nigerina, autodenominada Consejo Nacional para la Salvaguarda de la Patria (CNSP), también expulsó a las tropas estadounidenses del país, para acercarse a otros socios como Rusia, China o Turquía, y a sus vecinos golpistas Mali y Burkina Faso.
Según Toumba, al ver que no era capaz de controlar el terrorismo, Francia "subcontrató" la seguridad de Níger recurriendo a países de la OTAN, pero no fueron capaces de hacerlo.
Para el ministro, la actuación de las fuerzas francesas y de otros países en Níger y en el vecino Mali -que también las expulsó- fue así un "flagrante fracaso", y por eso la junta militar nigerina decidió cortar sus acuerdos con ellas.
En este país de la inestable zona del Sahel, gobernado por una junta militar golpista desde julio de 2023, actúan grupos terroristas leales a Al Qaeda y al Estado Islámico, que llevan a cabo ataques recurrentes contra las fuerzas de seguridad y los civiles.
Níger es además uno de los países más desfavorecidos de África y ocupa el puesto 189 (de un total de 195) en el Índice de Desarrollo Humano de la ONU, organismo que calcula que un 91 % de su población es pobre según su Índice de Pobreza Multidimensional. EFE
Últimas Noticias
Pakistán rechaza las acusaciones de India sobre un presunto ataque contra el templo Dorado de Amritsar
Pakistán defiende su postura sobre el templo Dorado, negando acusaciones indias y destacando su papel como custodio de lugares sagrados, mientras exige pruebas que respalden las declaraciones realizadas

Singapur contempla una recesión técnica por el impacto de la guerra comercial
Rusia derriba 105 drones ucranianos, 35 de ellos en las cercanías de Moscú
Uribes (CSD): "Vamos a tener en Valencia, seguro, una sede para el Mundial 2030"
El presidente del CSD, José Manuel Rodríguez Uribes, confirma el compromiso de Valencia y el Nou Mestalla como sede del Mundial 2030, destacando sus infraestructuras y capacidad organizativa
