París, 26 ene (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, conversó este domingo con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, e incidió en la necesidad "cumplir plenamente su compromiso de retirar sus fuerzas aún presentes en el Líbano", en respeto al acuerdo de alto el fuego.
"Francia tomará todas las medidas necesarias, en el marco del mecanismo de supervisión del alto el fuego, junto con Estados Unidos y Líbano, para que Líbano recupere su plena soberanía y se garantice la seguridad de Israel", señaló el Elíseo en un comunicado.
Después de que Israel incumpliera el plazo por el que debía retirar hoy sus tropas del sur del Líbano, alegando que la otra parte ha incurrido también en demoras, Macron insistió a Netanyahu sobre la importancia de "no comprometer" en absoluto los esfuerzos de las nuevas autoridades libanesas para "para restaurar la autoridad del Estado en todo su país".
La víspera, el presidente galo había mantenido ya una llamada con el presidente del Líbano, Joseph Aoun, a quien le expresó igualmente su preocupación por el cumplimiento de los plazos acordados en el acuerdo de alto el fuego.
El jefe de Estado francés transmitió también a Netanyahu sus felicitaciones por el acuerdo de alto el fuego en Gaza e indicó que París seguirá trabajando con las autoridades israelíes para acelerar la liberación de todos los rehenes, incluidos los dos secuestrados con nacionalidad francesa.
Ambos mandatarios conversaron sobre la apertura de los pasos fronterizos para la entrada de carga humanitaria y Macron "pidió que se facilite masivamente la entrega de ayuda a la población de Gaza".
Consultado por Netanyahu sobre la participación de las empresas israelíes en el próximo Salón Internacional Aeronáutico de Le Bourget (a las afueras de París, una de las citas anuales más relevantes de ese sector), Macron avanzó que podría recibir el visto bueno como consecuencia de los acuerdos de cese de las hostilidades en Gaza y el Líbano.
La participación de Israel en ferias de este tipo había sido objeto de fricción en los últimos meses después de que, en octubre de 2024, Macron ordenara que se prohibiera a las empresas israelíes participar en un salón de defensa e hiciera un llamamiento a un embargo de armas. EFE
Últimas Noticias
PETA denuncia en Tokio las condiciones de las granjas de serpientes destinadas a la moda
PETA expone el maltrato en granjas de serpientes en Tailandia, denunciando condiciones inhumanas y prácticas crueles en la industria de la moda, solicitando a Gucci el cese de esta explotación
Acusan a instagramer de dar anticonvulsivos a su bebé en contra de recomendación médica
Una madre de Brisbane enfrenta múltiples cargos por supuesta administración de medicamentos anticonvulsivos a su hija de un año, ignorando recomendaciones médicas y buscando ganar seguidores en redes sociales
Houston conquista Boston y Memphis se estrella en Nueva York
Los Rockets logran un notable triunfo sobre los Celtics con un final impresionante, mientras que Knicks aplastan a Grizzlies, destacando en defensa y con actuaciones sobresalientes de múltiples jugadores
Un tribunal militar confirma la condena a muerte contra un ciudadano belga por el golpe de Estado en RDC
El Gobierno de Bélgica expresa su decepción por la sentencia y reafirma su preocupación por la salud de Jean-Jacques Wondo, mientras subraya la importancia de los derechos judiciales en la RDC
