Jerusalén, 26 ene (EFE).- La agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) denunció este domingo que Israel le ha dado hasta el 30 de enero para abandonar sus oficinas en Jerusalén Este, la parte árabe de la ciudad, en contra del derecho internacional.
"Las instalaciones de Naciones Unidas son inviolables y disfrutan de privilegios e inmunidades bajo la Carta de Naciones Unidas", dijo la agencia en un comunicado, en el que recordó que Israel ha ratificado la Convención General de Privilegios e Inmunidades de la ONU "sin reservas".
La UNRWA aseguró que sus oficinas y propiedades en Jerusalén Este no pueden ser allanadas, confiscadas, requisadas ni expropiadas.
La agencia recordó además que las autoridades israelíes han reconocido públicamente que su plan para desalojar sus instalaciones en el barrio de Sheikh Jarrah de la ciudad busca "expandir los asentamientos ilegales en Jerusalén Este ocupado".
Israel se anexionó unilateralmente el este de Jerusalén, llamado a ser la capital de un futuro Estado palestino, en 1980, una decisión no reconocida por la comunidad internacional.
A finales de octubre del año pasado, el Parlamento israelí aprobó una ley que prohíbe a la UNRWA prestar servicios en territorio de Israel, incluido el este de Jerusalén, donde viven más de 300.000 palestinos que no disfrutan de los mismos derechos que el resto de ciudadanos israelíes (no pueden votar, por ejemplo, en las elecciones nacionales).
Los legisladores israelíes también han prohibido a todas las agencias gubernamentales tener contacto con la UNRWA, lo que, en la práctica, significa que la agencia no puede enviar trabajadores a Cisjordania ocupada, ya que Israel controla todos los accesos.
Israel acusa a la UNRWA de tener vínculos con Hamás, aunque de momento solo ha presentado pruebas puntuales contra algunos trabajadores.
La agencia cuenta con unos 30.000 empleados y se encarga de realizar algunas de las labores de un Estado (como dar servicios sanitarios o educativos) a los palestinos que fueron desplazados tras la creación del Estado de Israel y a sus descendientes, tanto en Gaza y Cisjordania como en Líbano, Siria y Jordania.
Desde el 7 de octubre de 2023, al menos 272 empleados de la agencia han muerto durante la ofensiva de Israel contra Hamás en la Franja de Gaza.EFE
Últimas Noticias
La Reina Letizia arrasa en Tenerife con su vestido veraniego más favorecedor

Montoya deja atrás el pasado con Anita y mira hacia el futuro: "Sé perfectamente lo que quiero y lo que no"

Gloria Camila sobre el futuro de su sobrina: "Nunca va a ir nadie por delante de los padres, deberían de aceptarlo"

Tamara Falcó, de vuelta en Madrid, presume de cuerpo en bikini

Alejandra Rubio molesta tras las últimas declaraciones de su madre:"Hay que respetar los tiempos"
