Kallas califica las elecciones en Bielorrusia de "farsa": "Lukashenko no tiene ninguna legitimidad"

Kaja Kallas critica las elecciones en Bielorrusia por su falta de legitimidad, enfatizando que Alexander Lukashenko, en el poder desde 1994, se autoproclamará nuevamente presidente tras un proceso electoral cuestionado

Guardar

La Alta Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Kaja Kallas, ha calificado de "farsa" las elecciones presidenciales que se celebran este domingo en Bielorrusia, criticando la falta de legitimidad democrática del actual presidente, Alexander Lukashenko, a quien los sondeos otorgan una victoria holgada sobre sus cuatro oponentes.

Kallas ha denunciado que "Lukashenko se haya aferrado al poder durante 30 años" y ha lamentado que, muy previsiblemente, "se autoproclamará (presidente) nuevamente en otra farsa electoral".

"Esto constituye una flagrante afrenta a la democracia", ha apostillado la líder de la diplomacia europea en una publicación en su cuenta en la red social X en la que se ha mostrado tajante al zanjar que "Lukashenko no tiene ninguna legitimidad".

Los colegios electorales de Bielorrusia han abierto sus puertas a las 08.00 horas (hora local) de este domingo para dar comienzo a una jornada de votación marcada por una reducida oferta de alternativas entre candidatos entre los que sobresale por encima de todos un presidente, Alexander Lukashenko, cuyo triunfo nadie pone en duda.

El actual mandatario, en el poder desde 1994, podría hacerse hoy con hasta un 80 por ciento de los sufragios, según los sondeos, que parecen no haberse visto afectados por las recientes denuncias de organismos de Derechos Humanos y el desdén de la Unión Europea y Estados Unidos hacia el presidente.

Últimas Noticias

El investidador Ole G. Mouritsen, doctor honoris causa por la Universidad de Cádiz

Ole G. Mouritsen, destacado investigador en gastrofísica, recibe el doctorado honoris causa de la Universidad de Cádiz, donde comparte su trayectoria y pasiones científicas relacionadas con la alimentación y la comunicación científica

Infobae

Nuevo instrumento internacional obligará a mayor transparencia en torno a los transgénicos

La enmienda a la Convención de Aarhus facilitará el acceso público a información sobre transgénicos, promoviendo la transparencia y participación ciudadana en decisiones ambientales y de salud pública

Infobae

Antichavista llama a resistir tras medio año del reclamado "triunfo" de González Urrutia

Juan Pablo Guanipa convoca a la resistencia pacífica en Venezuela, destacando el reclamo de triunfo de Edmundo González Urrutia, y llama a la presión internacional contra la "dictadura" de Nicolás Maduro

Infobae

Peña viajará a Suiza por candidatura de Paraguay a sede de Olímpicos de la Juventud 2030

Santiago Peña visitará Lausana para reunirse con líderes del Comité Olímpico Internacional y participar en foros económicos, buscando impulsar la candidatura de Paraguay para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2030

Infobae

Boric viajará por primera vez a Uruguay en una visita que incluye reunión con Mujica

Boric se reunirá con Lacalle Pou y Mujica en Montevideo para fortalecer la cooperación bilateral y establecer prioridades conjuntas en áreas clave como urbanismo sostenible y bienestar social

Infobae