
El seleccionador nacional de balonmano, Jordi Ribera, reconoció la "tristeza" por la despedida temprana del Mundial 2025 después de encajar este domingo una nueva derrota contra Brasil, al tiempo que hizo autocrítica y por otro lado recordó que los 'Hispanos' llevan mucho tiempo entre los mejores y volverán a estarlo.
"Nos vamos tristes, porque este no era el objetivo. Todos, como siempre, venimos con la ambición de ganar. El objetivo era estar en cuartos de final, no ha podido ser y nos vamos con tres últimas derrotas. La de Noruega fue quizá la que nos dolió más por el momento y porque nos podía dar un colchón para llegar a este último partido con opciones", dijo en declaraciones facilitadas por la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM).
Además, el técnico de los 'Hispanos' apuntó a la exigencia del grupo y lamentó no tener un final dulce. "Brasil no está donde está por casualidad, tiene un potencial físico, capacidad de lanzamiento, jugadores que están teniendo ya mucha experiencia en Europa y nos ha sabido coger esos cuatro goles de ventaja y, aunque hemos remontado, esa última jugada, que hubiese dado un poco de premio y recompensa a lo que ha sido el partido, pues no ha podido ser", afirmó.
"Las derrotas hay que entenderlas como derrotas, como puntos de inflexión, como impulsos hacia delante para que el equipo mejore. Evidentemente, hemos tenido también experiencias positivas donde el equipo ha tenido momentos brillantes, pero que, como es normal, en un equipo en construcción ha tenido sus lagunas y que en una competición como esta se pagan caras", añadió.
Por otro lado, Ribera pidió "paciencia" para la selección y recordó que siempre ha recuperado su sitio en el podio. "Todos decimos desde hace tiempo que la selección tiene que pagar un peaje, ese peaje no se ha pagado. Afortunadamente, desde 2017 que se hablaba de que se iba a tener un periodo de sequía, ha sido uno de los mejores períodos que teníamos y ahora hay que tener paciencia con el grupo que hay ahora", comentó.
"Evidentemente cuando hay un trabajo y una experiencia y hay nivel, en el futuro se volverá a luchar por los puestos de arriba. También quiero hacer hincapié en que hace valorar todo lo que se ha hecho hasta ahora. Es difícil ganar, es difícil estar en el podio y quizá la costumbre de estar ahí ha hecho que no lo valoremos y cuando los resultados van mal parece que todo es negativo. Ahora toca remar y trabajar para volver a lo más alto", zanjó.
Últimas Noticias
Trump advierte de sanciones "severas" contra "cualquier país" que haga negocios con Rusia
Legisladores estadounidenses debaten una ley respaldada por Donald Trump que busca endurecer las medidas restrictivas contra naciones con vínculos comerciales con Moscú, medida que elevaría los aranceles a importaciones clave y podría extenderse también a Irán

Trump nombra a Arabia Saudí "aliado importante" extra-OTAN e invita a Bin Salman a la Junta de Paz de Gaza

Un grupo de DDHH denuncia la muerte de al menos 94 palestinos en cárceles israelíes en los últimos dos años

Dimite el director de Seguridad Social de Ecuador en medio de críticas por presunto conflicto de intereses

Hamás y las facciones de Gaza se oponen a la fuerza de estabilización propuesta por EEUU
Las principales agrupaciones palestinas firman un documento conjunto donde advierten que la iniciativa respaldada por Washington favorecería los intereses de Israel, rechazan el control extranjero sobre la Franja y exigen supervisión exclusiva de Naciones Unidas y autoridades legítimas locales
