
La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' acogerá esta semana las comparecencias de la exministra de Turismo y portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Reyes Maroto, por la trama de hidrocarburos, y de la extitular de Exteriores Arancha González Laya por su papel en el 'caso Delcy'.
La comparecencia de González Laya estaba inicialmente prevista para este jueves, aunque todavía no se ha terminado de concretar, y su interrogatorio girará en torno a la estancia de la vicepresidenta venezolana Delcy Rodríguez en el aeropuerto madrileño de Barajas en enero 2020 pese a tener prohibido pisar suelo 'Schengen'.
El PP ha utilizado su mayoría absoluta para citar a la entonces ministra de Exteriores con el objetivo de que explique la actuación del Gobierno de Pedro Sánchez durante la noche en la que Rodríguez aterrizó en Barajas, lo que se conoce como 'caso Delcy'.
Se da la circunstancia de que algunos de los implicados en el 'caso Koldo', como el exministro José Luis Ábalos y su asesor Koldo García, acudieron a Barajas al saber que había llegado la dirigente venezolana.
Además, el presunto conseguidor de la trama, Víctor de Aldama, afirma que estuvo aquella noche en el aeropuerto y que tuvo un papel relevante en la organización del viaje de Rodríguez, aunque un mando policial negó en la comisión haber visto allí al empresario.
El miércoles será el turno de Maroto, actual portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid y exministra de Industria y Turismo, que "tendrá que explicar cuál es su grado de implicación con la trama de corrupción de los hidrocarburos", según demandó la portavoz del PP en la Cámara Alta, Alicia García.
Moroto ha negado estar implicada en corrupción y ha circunscrito a un proyecto de reactivación turística que finalmente no salió unos mensajes de Whatsapp en su etapa como ministra con el presunto comisionista Aldama.
Últimas Noticias
Cierran colegios electorales en las presidenciales bielorrusas rechazadas por Occidente
Altas tasas de votación y rechazo internacional marcan las elecciones en Bielorrusia, donde Alexandr Lukashenko busca su séptimo mandato, mientras la oposición clama fraude y falta de legitimidad
Bielorrusia vincula despliegue de misiles rusos Oreshnik al de misiles de alcance intermedio de EEUU en Europa
Lukashenko condiciona el despliegue de los misiles Oreshnik en Bielorrusia a la decisión de Europa sobre los misiles estadounidenses, subrayando la preocupación por la potencial presencia nuclear en Europa

Las fuerzas ucranianas siguen combatiendo en Velika Novosilka a pesar de los avances rusos
Las tropas rusas avanzan en Velika Novosilka, pero las fuerzas ucranianas continúan resistiendo en medio de intensos combates, con el río Mokri Yaly como obstáculo estratégico
Suecia, Letonia y la OTAN investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico
Suecia y Letonia, con el apoyo de la OTAN, investigan daños en un cable de datos submarino en el mar Báltico, afectando la transmisión de datos crucial entre ambos países

Una nueva caravana de migrantes parte desde México hacia EE.UU. pese a las trabas de Trump
Miles de migrantes, impulsados por las restricciones de Trump, inician su travesía desde Tapachula hacia la Ciudad de México, buscando oportunidades mientras enfrentan el cierre de la aplicación CBP ONE
