
Las autoridades de Corea del Norte han advertido este domingo a Estados Unidos de que contrarrestarán sus continuadas "provocaciones militares" en la región con "una respuesta más dura" mientras Washington siga negando "la soberanía, la seguridad y los intereses" de Pyongyang.
"La RPDC (Corea del Norte) debe contrarrestar a EEUU con la más dura respuesta (...) y esta es la mejor opción para tratar con EEUU", ha aseverado el Ministerio de Asuntos Exteriores norcoreano en una nota de prensa en la que ha asegurado que "la RPDC no permitirá el desequilibrio de fuerzas impuesto por el nexo militar entre los EEUU y la República de Corea" (Corea del Sur).
A este fin, el Ejecutivo ha advertido de que "tomará la más dura respuesta para defender (su) derecho soberano, la seguridad y los intereses del Estado y garantizar plenamente la paz y la estabilidad en la región", alegando que las "graves provocaciones militares" de Washington y Seúl han añadido "una variable de peligro" al ya de por sí "inestable ambiente de seguridad en la península coreana y en la región".
"EEUU y la República de Corea nunca eludirán la responsabilidad por el agravamiento de la situación regional que conlleva el aumento de la visibilidad de su nexo militar y sus provocaciones", sentencia el escrito, en el que se alude no solo a las actuaciones bilaterales entre ambas potencias, sino también al "inicio de ejercicios aéreos conjuntos tripartitos" en los que también ha participado Japón.
Así las cosas, Exteriores ha dicho estar "siguiendo de cerca" las "provocaciones militares" de estos países, reiterando su advertencia "seria" de que "tales acciones implicarán una respuesta reflexiva".
Últimas Noticias
Las repatriaciones aumentan un 20% en Alemania y se acercan a las 20.000 en lo que va de año
El gobierno federal intensifica la expulsión de migrantes, impulsa negociaciones para devolver personas a Siria y Afganistán y enfrenta críticas internacionales por el riesgo que corren quienes son enviados a territorios considerados inseguros por organismos humanitarios

Rubio asegura que Trump está "bastante contento" con los "avances tremendos" de la negociación con Ucrania
Altos funcionarios de Estados Unidos y Ucrania concluyeron una nueva etapa de conversaciones en Ginebra, destacando progresos hacia un plan de paz definitivo, aunque persisten diferencias que exigen validación presidencial y nuevos acuerdos sobre seguridad y condiciones territoriales

Siria anuncia el desmantelamiento de una célula de Estado Islámico en el noroeste del país

Intoxicadas tres personas por monóxido de carbono tras una fuga de gas en Falces (Navarra)
Tres adultos han sido atendidos en el Hospital Universitario de Navarra por exposición a CO en una vivienda de Falces, luego de que Bomberos y servicios médicos acudieran al detectar altos niveles del gas en el ambiente

Los científicos podrían haber detectado materia oscura después de casi 100 años
