Asunción, 25 ene (EFE).- Un tribunal de sentencia condenó este sábado a 15 años de prisión al exministro Walter Bower por el delito de tortura a policías tras un fallido intento de golpe de Estado, en mayo del año 2000, contra el ahora expresidente paraguayo Luis González Macchi (1999-2003), según el fallo dado a conocer por medios locales.
Además de Bower, el tribunal integrado por los magistrados Fabián Weisensee, Laura Ocampo y Cándida Fleitas condenó a Merardo Palacios y Osvaldo Vera -policías para el momento de los hechos- a 12 años y 6 años de cárcel, respectivamente, en una audiencia celebrada en esta jornada y difundida por la prensa local.
El caso está referido a hechos de tortura que los entonces policías Alfredo Cáceres y Jorge Luis López denunciaron haber sido víctima en el año 2000.
"Lo único que yo pido al Tribunal es que se haga justicia como corresponde", afirmó López, al intervenir ante el tribunal.
López fue llevado a una comisaría, mientras que Cáceres fue conducido a la Infantería de Marina, donde fueron interrogados y torturados.
Sin embargo, los nombres de ambos no figuraban en un decreto que ordenaba detener a las "personas indiciadas de participar en el intento de golpe de Estado", indicó la fiscal Sonia Sanguinés durante la audiencia, según publicó el medio especializado El Observador.
Los tres condenados, declarados culpables del delito de tortura el pasado 19 de octubre, deberán permanecer en la prisión militar de Viñas Cué, en Asunción, después de que los magistrados decidieron revocar las medidas alternativas a la reclusión.
Previamente, en diciembre de 2019, habían sido absueltos, pero el fallo fue anulado por la Cámara de Apelaciones.
En declaraciones a El Observador, Sanguinés consideró que las "penas son justas" y se dijo "conforme".
Por este caso, la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) condenó a Paraguay por detención ilegal, tortura y violación de las garantías judiciales y de la protección judicial, indicó el diario Última Hora. EFE
Últimas Noticias
Rusia seguirá en la UNESCO aunque está absolutamente prejuiciada, según Lavrov
Rusia reafirma su permanencia en la UNESCO a pesar de considerarla "absolutamente prejuiciada", con Lavrov criticando la falta de respuestas ante la discriminación del idioma ruso en Ucrania
Alejandra Rubio saca las uñas por Carlo Costanzia tras ser acusado de tirar huevos a un paparazzi
Carlo Costanzia desmiente acusaciones de agresión por parte de un paparazzi, mientras Alejandra Rubio defiende su inocencia y menciona problemas con la prensa en su vivienda

El Congreso de Perú aprueba la creación de una comisión especial para redactar un nuevo Código Penal

Ecuador decomisa más de 2,5 toneladas de droga que iban a Centroamérica
Ferran Torres, MVP y máximo goleador: "Estamos haciendo algo muy grande"
