Minsk, 26 ene (EFE).- Los colegios electorales habilitados para las elecciones presidenciales Bielorrusia cerraron sus puertas a las 20.00 hora local (17.00 GMT) tras una jornada de votación, cuyo resultado fue rechazado de antemano por Occidente.
Según los últimos de la Comisión Electoral Central (CEC), a menos de dos horas del cierre de las urnas en las presidenciales, en las que el actual mandatario, Alexandr Lukashenko, aspira a su séptimo mandato, votó más del 81 % de los casi siete millones de bielorrusos con derecho al sufragio.
Las elecciones en la antigua república soviética se consideran oficialmente válidas si en la votación toma parte más de la mitad de los ciudadanos inscritos en el censo electoral.
A la vez, el 41,81 % (casi 3 millones de electores) ejercieron su derecho al sufragio por anticipado desde el martes, lo que la oposición considera una tapadera para el fraude oficialista.
Se espera que tras el cierre de los colegios se den a conocer los resultados de encuentas a pie de urna.
Los primeros resultados preliminares de la CEC se anunciarán en la noche de este domingo.
Lukashenko, en el poder desde 1994, aseguró este domingo después de votar en un colegio electoral de Minsk que le da lo mismo que países occidentales no rezonozcan las elecciones presidenciales de este 26 de enero.
"Las reconocen o no las reconocen en la Unión Europea (UE), es cuestión de gustos. Créanme, a mí me da absolutamente lo mismo. Lo importante es que las elecciones sean reconocidas por lo bielorrusos", dijo el mandatario a la prensa.
La alta representante de la UE para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró la víspera que la autoproclamación de Lukashenko como presidente de Bielorrusia tras las elecciones de este domingo será una "flagrante afrenta a la democracia" y que este no tiene "ninguna legitimidad".
También la líder de la oposición bielorrusa en el exilio, Svetlana Tijanóvskaya, aseguró que los comicios de hoy son una "farsa" y que "Estados Unidos y 37 países de la OSCE" han manifestado que no reconocen las elecciones bielorrusas.
Tijanóvskaya subrayó que se trata de la primera vez que países occidentales expresan su rechazo al resultado electoral en Bielorrusia antes incluso de que este se conozca.
Según los sondeos, un 82,5 % de los bielorrusos votará a Lukashenko en las urnas, por lo que la única intriga hoy será cuál será el porcentaje de sufragios que obtiene finalmente.
Las elecciones transcurrieron sin la presencia de una delegación de observadores de la OSCE, aunque sí contaron con medio millar de observadores extranjeros, incluido occidentales y una numerosa representación rusa.EFE
Últimas Noticias
David Coote admite que recurrió a las drogas por miedo a desvelar su homosexualidad
David Coote revela que el consumo de drogas estuvo relacionado con el temor a revelar su homosexualidad, tras su despido por comportamientos inapropiados en el ámbito del fútbol profesional
Una delegación de Rusia visita por primera vez Siria tras la caída del régimen de Al Assad
Rusia envía una delegación a Damasco para establecer contactos tras la caída del régimen de Al Assad, buscando asegurar el control de las bases estratégicas de Hmeimim y Tartús

Panamá suspende las clases el lunes ante las protestas anunciadas por grupos sindicales
La DEA detiene a más de 100 inmigrantes en un "night club" de Colorado
El Gobierno de Pakistán apuesta por el regreso del partido opositor PTI a la mesa de negociaciones
El PTI rechaza participar en la cuarta ronda de negociaciones por la falta de una comisión judicial que investigue protestas fatales; el Gobierno mantiene su disposición al diálogo y espera un nuevo intento de acuerdo
