
Al menos nueve soldados de las Fuerzas Armadas de Sudáfrica, desplegados en el este de República Democrática del Congo (RDC) para ayudar al Ejército congoleño en la lucha contra grupos armados rebeldes, han muerto "después de dos días de intensos combates" con el Movimiento 23 de Marzo (M23).
"En el curso de esta valiente resistencia contra los rebeldes del M23, la Fuerza Nacional de Defensa de Sudáfrica (SANDF, en inglés) perdió nueve miembros el viernes 24 de enero de 2025", ha aseverado el Ejército sudafricano en un comunicado.
Siete de ellos formaban parte del contingente sudafricano desplegado en el este de RDC en diciembre de 2023 como parte la misión de paz de la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), que apoya a las Fuerzas Armadas de RDC (FARDC) frente al avance del grupo rebelde M23.
Los otros dos soldados sudafricanos fallecidos formaban parte de la Misión de la ONU en República Democrática del Congo (MONUSCO).
"El número de heridos aún está por confirmar, sin embargo, algunos sufrieron heridas de diversa gravedad", ha señalado el Ejército, al añadir que "opusieron una valiente resistencia para impedir que los rebeldes se dirigieran a Goma".
También han señalado que "el contingente sudafricano y sus homólogos lograron detener el avance del grupo rebelde hacia Goma". "Las fuerzas hostiles del M23 habían lanzado un ataque a gran escala contra nuestras tropas con la intención de apoderarse de Goma, pero no pudieron avanzar debido a la heroica resistencia ofrecida por nuestros valientes combatientes", han detallado.
Precisamente este sábado, la MONUSCO informó de que ha comenzado a evacuar a su personal no esencial de Goma, la capital de Kivu Norte, mientras que el M23 dio a las fuerzas del Ejército de RDC y aliados desplegados en Goma un ultimátum de 48 horas para deponer las armas.
El M23 es un grupo rebelde integrado principalmente por tutsis congoleños que lanzó una nueva ofensiva a finales de 2022, tras el conflicto entre 2012 y 2013, que se saldó con un acuerdo de paz. El gobierno congoleño acusa a Ruanda de financiar a esta organización armada mientras que Kigali denuncia que los tutsis congoleños están siendo objeto de una persecución por parte del Gobierno de RDC con apoyo de grupos armados como las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR) --fundada por hutus huidos del genocidio en 1994 en territorio ruandés-- y otras milicias locales.
El avance de las últimas semanas del M23 por el este del país ha agravado una situación que venía siendo catastrófica desde hace años en una provincia bajo un inservible estado de excepción declarado por el Gobierno congoleño en 2021 y amenaza a la capital de Kivu Norte, Goma.
Últimas Noticias
El Ejército de Israel abre una "ruta temporal" para evacuar la ciudad de Gaza ante su ofensiva para tomarla
Miles de civiles han recibido un aviso para desplazarse hacia el sur mediante una vía señalizada, con recomendaciones específicas de las fuerzas israelíes, mientras el asedio sobre el enclave avanza tras la intensificación de la operación militar ordenada por Tel Aviv

Luz Gabás firma el "western revisionista" 'Corazón de oro': "En tiempos hostiles cada uno tenemos una responsabilidad"
Luz Gabás presenta su novela más reciente en la que explora los conflictos y la brutalidad vividos en los yacimientos mineros californianos del siglo XIX, abordando dilemas morales y el impacto del racismo a través de una perspectiva contemporánea

La Cámara de Representantes de EEUU aprueba una ley para juzgar en Washington a menores de 14 años como adultos
El Congreso estadounidense da luz verde a una normativa que permite procesar en la capital federal a niños de 14 años por delitos graves con el rigor asignado a adultos, bajo fuerte debate sobre derechos, equidad racial y justicia juvenil

Unión Brasil da 24 horas a sus cargos para salir del Gobierno por un reportaje que liga a su líder con el crimen

El Gobierno de Colombia y el Clan del Golfo inician en Doha conversaciones de paz
