
El Ejército de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás han comenzado este sábado el segundo canje bajo el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás con la puesta en marcha esta mañana del proceso de liberación de cuatro rehenes israelíes.
Vehículos del movimiento islamista, según confirman testigos de Al Yazira y Al Arabiya, se encuentran ya en la plaza Saraya de la ciudad de Gaza para supervisar la salida de Karina Ariev, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes serán trasladadas a los puntos de recepción establecidos por las Fuerzas de Defensa de Israel.
El Departamento de Recursos Humanos del Ejército israelí ya ha establecido estos "puntos de recepción inicial donde se brindará un sobre médico y acompañamiento personal".
"Después de eso, las retornadas serán trasladadas a hospitales y se reunirán con sus familias", ha hecho saber el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.
Por su parte, la Oficina para Asuntos de Prisioneros Palestinos ha anunciado en un escueto comunicado que ha encontrado ciertos defectos de forma en la lista que ha entregado Israel sobre los presos que va a liberar a cambio; errores en algunos nombres que ya ha puesto en conocimiento de la mediación internacional.
Estas nuevas liberaciones se produce una semana después de que otras tres rehenes volvieran a sus hogares como parte del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en plena tregua. A cambio, 90 prisioneros palestinos fueron puestos en libertad.
Está previsto que estos intercambios se alarguen durante cinco semanas más hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes y más de 1.900 presos palestinos.
IMÁGENES DISPONIBLES EN EUROPA PRESS TELEVISIÓN
URL DE DESCARGA: https://www.europapress.tv/internacional/942781/1/israel-hamas-comienzan-segundo-canje-rehenes-prisioneros-alto-fuego
TELÉFONO DE CONTACTO 91 345 44 06
Últimas Noticias
Bogotá apuesta por la diversidad e innovación para ser el primer destino de Latinoamérica
Bogotá se posiciona como un destino turístico inteligente en América Latina, centrado en la inclusividad, la innovación y el potencial transformador del turismo en la ciudad

Pakistán anuncia la repatriación de 22 supervivientes de un naufragio cerca de Canarias
Pakistán coordina con Marruecos la repatriación de 22 supervivientes del naufragio entre Dajla y las islas Canarias, mientras se intensifican las acciones contra el tráfico de personas.

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?
Las multinacionales estadounidenses, de Hong Kong, Taiwán y Singapur gestionan los cinco puertos más importantes de Panamá, un centro logístico clave que conecta el comercio global a través del canal interoceánico
El Papa pide la liberación de los periodistas injustamente encarcelados y recuerda a los fallecidos en guerras
El Papa Francisco reitera la importancia de la libertad de prensa, aboga por la liberación de periodistas encarcelados y rinde homenaje a quienes han perdido la vida en conflictos bélicos
