
Un tribunal de Corea del Sur ha vuelto a rechazar este sábado una nueva solicitud de la Fiscalía surcoreana para alargar la detención del suspendido presidente Yoon Suk Yeol en el marco de la investigación en su contra por declarar la ley marcial el pasado mes de diciembre, después de que un tribunal de Seúl haya rechazado este viernes una solicitud presentada el día anterior en la misma línea.
La Fiscalia argumentaba que "a la luz de los casos anteriores en los que los fiscales realizaron investigaciones complementarias, incluidos allanamientos (...) existe la necesidad de una ampliación del período de detención".
El Tribunal de Distrito Central de Seúl ha rechazado la segunda petición, según recoge la agencia surcoreana oficial de noticias Yonhap.
La nueva petición llegaba unas cuatro horas después del rechazo emitido por el tribunal de manos del equipo especial de la Fiscalía encargado del caso de Yoon y su demanda es la de prolongar, al menos hasta el 6 de febrero, la detención del exmandatario.
El tribunal ya había rechazado este viernes por "falta de pretextos" alargar dos semanas la detención del presidente destituido de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, a pesar de la petición presentada por la Fiscalía, que pedía mantenerlo al menos hasta el 6 de febrero bajo custodia en el marco de la investigación en su contra por insurrección y abuso de poder en relación con la declaración de la ley marcial el pasado mes de diciembre.
Tras la negación de la primera prórroga, la Fiscalía cuenta con muy poco tiempo para los interrogatorios a Yoon, que ya se ha negado en varias ocasiones a colaborar con los investigadores de la Oficina Anticorrupción, según informaciones recogidas por la misma agencia.
La ley surcoreana establece que un sospechoso puede permanecer detenido hasta diez días, con solo una prórroga de otros diez. Todo apunta a que ahora, con la negativa judicial, la Fiscalía preparará los cargos para imputar a Yoon, que ha aplaudido por su parte la decisión del tribunal.
De forma paralela, el Tribunal Constitucional debe pronunciarse sobre la declaración de la ley marcial. Si finalmente la corte avala la destitución de Yoon, el país deberá celebrar elecciones en un plazo de 60 días. En caso de que la rechace, Yoon volverá al cargo.
Últimas Noticias
Kallas dice que Lukashenko no tiene "ninguna legitimidad" para ser presidente bielorruso
La UE condena la autoproclamación de Lukashenko como presidente de Bielorrusia, reafirmando que carece de legitimidad y destacando el apoyo a la democracia en el país ante las elecciones del 26 de enero
Jefe de ACNUR defiende levantamiento de sanciones contra Siria para impulsar inversiones
Filippo Grandi sostiene que la estabilidad política y la inversión en servicios básicos son cruciales para el retorno sostenible de los 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano
Lino: "Reinildo toca el balón, es el criterio de cada árbitro y ha pitado penalti"
Samuel Lino analiza el penalti en contra del Atlético de Madrid y destaca la interpretación arbitral, tras el choque con el portero Luiz Júnior y su gol que permitió el empate
Embajadores occidentales realizan en Moscú una ofrenda floral por el 80 aniversario de la victoria sobre los nazis
