Nuakchot, 25 ene (EFE).- El primer ministro mauritano, El Moctar Ould Djay, reveló que su país instalará un cinturón electrónico alrededor de la capital del país, Nuakchot, para impedir la entrada ilegal de migrantes.
Todos los pasos fronterizos estarán equipados con los mecanismos técnicos necesarios para identificar el acceso de todos los extranjeros al territorio nacional, explicó Djay en su balance de la acción de su gobierno para 2024 y su plan para 2025.
Mauritania está experimentando importantes flujos de inmigrantes ilegales, principalmente procedentes de países del África subsahariana.
Muchos de ellos llegan con el objetivo final de llegar a las Islas Canarias españolas a través de forma ilegal cruzando el Atlántico en embarcaciones improvisadas.
Otra parte de estos inmigrantes ilegales no llegan a entrar en las ciudades mauritanas, sino que viajan por las costas de este país burlando la vigilancia de los guardacostas.
Los mecanismos que se pretenden implantar proporcionarán los medios y condiciones a las autoridades para expulsar, de conformidad con la reglamentación vigente, a los migrantes que violen la legislación en la materia, indicó el primer ministro en su informe consultado por EFE.
La lucha contra la inmigración ilegal será una de las prioridades de la acción gubernamental en 2025, aseguró. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
