Washington, 25 ene (EFE).- El nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, descongeló el envío de un cargamento de bombas a Israel que había sido frenado por su predecesor, Joe Biden, para evitar que fueran usadas en la Franja de Gaza, informo este sábado Axios.
Según confirmaron tres funcionarios israelíes a ese medio estadounidense, la Casa Blanca ordenó al Pentágono que levante la suspensión impuesta por Biden al suministro de esos explosivos.
El cargamento de 1.800 bombas MK-84, almacenado en Estados Unidos, será colocados en un barco y entregado a Israel en los próximos días, agregó Axios.
Aunque Biden respaldó la ofensiva israelí sobre la Franja de Gaza y mantuvo el suministro de armamento, decidió paralizar en mayo el envío de esas bombas por miedo a que fueran utilizadas en zonas densamente pobladas de la ciudad de Rafah, en el sur del enclave palestino.
Esa decisión derivó en uno de los mayores momentos de tensión entre Washington y el Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Desde el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, Biden apoyó el objetivo de Israel de eliminar al grupo islamista de la Franja de Gaza, al tiempo que pedía a Netanyahu mitigar los daños a la población civil del enclave, donde más de 45.000 personas han muerto en los 15 meses de ofensiva.
El levantamiento del bloqueo a las bombas se da a conocer después de que el pasado 15 de enero se anunciara un acuerdo de tregua y de liberación de rehenes en Gaza que contó con la mediación de Catar y de Egipto, así como de los equipos de Biden y de Trump, quien tomó posesión el 20 de enero. EFE
Últimas Noticias
Dos muertos y 17 heridos más por disparos del Ejército israelí en el sur de Líbano
Conflicto en el sur de Líbano: disparos del Ejército israelí provocan dos muertes y 17 heridos, con poblaciones como Hula y Bani Hayan a la espera de la retirada militar

Lula le reafirma a Putin el compromiso de Brasil con la promoción de la paz
Lula y Putin dialogan sobre la paz en el conflicto de Ucrania, ratificando el compromiso brasileño y la colaboración entre Brasil y Rusia en el marco de los BRICS y futuros encuentros
La EMA celebra 30 años de avances en ciencia y medicamentos en la Unión Europea
La EMA, establecida en 1995 en Londres y trasladada a los Países Bajos en 2019, celebra su papel crucial en la evaluación de medicamentos y la gestión de crisis sanitarias en Europa
