Sarah Jessica Parker impulsa la voz de bibliotecarias perseguidas en 'The Librarians'

El documental 'The Librarians' aborda la lucha de bibliotecarias frente a la censura de libros en EE.UU., destacando la defensa de la libertad de expresión en el contexto actual

Guardar

Park City (EE.UU.), 24 ene (EFE).- La historia real de unas bibliotecarias criminalizadas por defender la libertad de expresión frente a los intentos de censura en las bibliotecas de EE.UU. queda plasmada en 'The Librarians', un documental dirigido por la nominada al Óscar Kim A. Snyder y con producción ejecutiva de Sarah Jessica Parker.

"Resultaba ridículo no querer participar de alguna manera e intentar aportar algo, lo que fuera necesario para garantizar que la historia de estas personas extraordinarias fuera vista y escuchada por el mayor número posible de personas", dijo Parker este viernes tras el estreno del filme en el Festival de Sundance.

La cinta de Snyder retrata la prohibición de libros a nivel nacional que comenzó en 2021 en EE.UU. cuando el republicano líder de la Cámara de Representantes de Texas, Matt Krause, publicó una lista de 850 libros que las bibliotecas deberían eliminar de su catálogo alegando que su contenido es obsceno, pornográfico y está relacionado con la raza.

Esto generó que las bibliotecarias de las escuelas, que defendían la libertad de expresión y se resistían a quitar de los estantes libros como 'Matar a un Ruiseñor' o 'El cuento de la criada", fueran perseguidas y atacadas por grupos conservadores organizados o padres de familia.

"Esta historia continúa, la lucha continúa y seguirá habiendo oposición a la libertad de pensamiento, al acceso a la información y estos bibliotecarios, y muchos más que aún no hemos conocido, estarán en primera línea de batalla una y otra vez", celebró la actriz de 'Sex and the City'.

"Para mí es surrealista, yo era maestra de inglés y solía enseñar 'Fahrenheit 451' (Ray Bradbury). Todo esto comenzó para nosotros en 2021, y que siga sucediendo es terrible, porque esto todavía está pasando y sigue extendiéndose", aseguró a EFE Nancy Jo Lambert, una de las bibliotecarias que forma parte del documental.

Según la organización sin fines de lucro PEN América, más de 10.000 libros han sido prohibidos en bibliotecas públicas de Estados Unidos, siendo los estados de Florida y Iowa los estados más afectados por leyes estatales.

"Creo que esta lucha ni siquiera se trata sólo de libros, sino del acceso a la información y de que el conocimiento es poder", ahonda Jo Lambert.

El documental es parte de la selección de estrenos del Festival de Sundance que se lleva a cabo en Park City hasta el 2 de febrero y cuyos ganadores de las secciones en competencia se darán a conocer el 31 de enero. EFE

(video)

Últimas Noticias

Carvajal, De la Fuente, Real Madrid, Fran Garrigós y el doctor Leyes serán premiados este lunes por la APDM

Dani Carvajal, Luis de la Fuente, Fran Garrigós y otros destacados deportistas recibirán premios en la IX Gala de la Asociación de la Prensa Deportiva de Madrid en El Beatriz Madrid Auditorio

Carvajal, De la Fuente, Real

Brasil apuesta por el ecoturismo sostenible como la mejor forma de atraer nuevos turistas y proteger el Amazonas

Brasil promueve el ecoturismo sostenible en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) y establece nuevas medidas para aumentar la seguridad de turistas e inversores, proyectando un incremento en la llegada de visitantes internacionales

Brasil apuesta por el ecoturismo

Cuatro detenidos en Marruecos que pretendían atentar antes de unirse al EI en el Sahel

Cuatro hombres detendios en Had Soualem preparaban atentados con explosivos en Marruecos antes de unirse al Estado Islámico en el Sahel; se incautaron armas y materiales químicos

Infobae

VÍDEO: El mundo conmemora el 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, símbolo del terror del Holocausto

Auschwitz-Birkenau recuerda su liberación tras el Holocausto, con líderes mundiales y testimonios de supervivientes enfatizando la lucha contra el antisemitismo y la preservación de la memoria histórica

VÍDEO: El mundo conmemora el

Israel agradece a Trump que haya descongelado el envío de bombas pesadas

Gideon Saar destaca el papel de Donald Trump al continuar el suministro de 1.800 bombas MK-84 a Israel, tras la suspensión ordenada por Joe Biden por preocupaciones humanitarias en Gaza

Infobae