Johannesburgo, 25 ene (EFE).- Nueve soldados sudafricanos murieron en enfrentamientos con el grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), que intensificó esta semana los combates con el Ejército de la República Democrática del Congo (RDC) en el este del país, confirmaron este sábado las Fuerzas Armadas de Sudáfrica.
"La Fuerza de Defensa Nacional de Sudáfrica (SANDF) perdió nueve miembros el viernes 24 de enero de 2025, después de dos días de intensos combates", afirmó la SANDF en un comunicado.
Siete de esos militares integraban la misión desplegada en la RDC por la Comunidad de Desarrollo del África Meridional (SADC), conocida como SAMIDRC, para apoyar al Ejército congoleño contra los grupos rebeldes, especialmente el M23, desde diciembre de 2023.
Los otros dos formaban parte de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco).
"El número de heridos aún está por confirmar, sin embargo, algunos sufrieron heridas de diversa gravedad. Los miembros opusieron una valiente lucha para impedir que los rebeldes avanzaran hacia (la ciudad de) Goma, como era su intención, y fueron rechazados por el contingente", agregó la nota oficial
El comunicado se publicó después de que un sindicato militar y un partido de Sudáfrica informaran de que tres soldados habían muerto y entre 14 y 18 habían resultado heridos.
La actividad armada del M23 se reanudó en noviembre de 2021 con ataques relámpago contra la FARDC en Kivu del Norte, y en marzo de 2022 el grupo empezó una ofensiva con la captura y pérdida recurrentes de localidades.
Desde entonces, el grupo ha avanzado por varios frentes hasta situarse cerca de Goma, capital de la provincia de Kivu del Norte.
La ciudad, de unos dos millones de habitantes, es sede de ONG internacionales e instituciones de la ONU y ya fue ocupada por el grupo durante diez días en 2012.
Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la Monusco. EFE
Últimas Noticias
Carlota Boza habla maravillas de su compañero José Luis Gil
Victoria Federica y Borja Moreno Oriol generan especulaciones, mientras Carlota Boza defiende a su amigo José Luis Gil, elogiando su carisma y conexión con el público en general

La CNMC comienza a rebajar las sanciones al cártel ferroviario tras las sentencias de la Audiencia Nacional
Inabensa ve reducida su multa a 520.000 euros por el cártel ferroviario tras la anulación parcial de la Audiencia Nacional, que afecta a varios contratos de electrificación y licitaciones

Obispo cree que los abusos han afectado a las vocaciones: "Si se pone en evidencia un delito, afecta a la credibilidad"
Luis Ángel de las Heras destaca el impacto de los abusos sexuales en la credibilidad e invita a fomentar diversas vocaciones y la defensa de causas sociales en la Iglesia
