Bruselas, 25 ene (EFE).- La alta representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, aseguró este sábado que la autoproclamación de Alexandr Lukashenko como presidente de Bielorrusia tras las elecciones de este domingo será una "flagrante afrenta a la democracia" y que este no tiene "ninguna legitimidad".
"Lukashenko se ha aferrado al poder durante 30 años. Mañana se autoproclamará nuevamente en otra farsa electoral. Esto constituye una flagrante afrenta a la democracia. Lukashenko no tiene ninguna legitimidad", escribió la jefa de la diplomacia europea en un mensaje en redes sociales.
La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, envió también esta mañana un mensaje al pueblo de Bielorrusia para pedir que se mantenga fuerte ante las elecciones presidenciales del domingo, a la vez que subrayó el respaldo de la UE y afirmó que "la dictadura terminará".
En una resolución adoptada el miércoles, los eurodiputados pidieron a la UE, a sus Estados miembros y a la comunidad internacional que no reconozcan la legitimidad del considerado como el último dictador de Europa, Alexandr Lukashenko, tras la votación del 26 de enero.
Dos días más tarde, la Comisión Europea (CE) aseguró que las elecciones presidenciales son "antidemocráticas" y una "farsa".
Los bielorrusos comenzaron a votar por adelantado en los comicios presidenciales a los que se presenta a la reelección Lukashenko, el 21 de enero.
Unos siete millones de bielorrusos son llamados a las urnas para elegir al jefe del Estado entre cinco candidatos, de los que sólo uno puede ser considerado crítico con las actuales autoridades.
Los sondeos oficiales aseguran que un 82,5 % de los bielorrusos está dispuesto a votar a Lukashenko, en el poder desde 1994.EFE
Últimas Noticias
Óscar López y Antonio Garamendi participarán en la Jornada +Ciberseguridad el próximo viernes en Burgos
La jornada +Ciberseguridad reunirá a expertos en Burgos, abordando amenazas digitales y estrategias para la protección empresarial, con la participación destacada de autoridades y representantes del sector público y privado

Bruselas considera "urgente" adoptar medidas para proteger cables submarinos en la UE
La Comisión Europea advierte sobre la necesidad de acciones coordinadas para salvaguardar cables submarinos tras el reciente sabotaje en el Mar Báltico, destacando amenazas geopolíticas y ataques potenciales de Rusia
Israel mata al menos a 22 personas en Líbano mientras el alto el fuego pende de un hilo
El Ministerio de Salud de Líbano reporta 22 muertos y 124 heridos tras ataques israelíes en el sur del país, a medida que el alto el fuego con Hezbolá se encuentra en crisis
