Jefe de ACNUR defiende levantamiento de sanciones contra Siria para impulsar inversiones

Filippo Grandi sostiene que la estabilidad política y la inversión en servicios básicos son cruciales para el retorno sostenible de los 1,5 millones de refugiados sirios en Líbano

Guardar

Damasco, 25 ene (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, consideró "fundamental" el levantamiento de las sanciones internacionales contra Siria para impulsar las inversiones en el país de forma que incentiven el retorno de los refugiados, tras un encuentro con el líder de la nueva administración, Ahmed al Sharaa, en Damasco.

Grandi publicó un breve mensaje en su perfil oficial de X en el que se mostró satisfecho con la reunión mantenida con Al Sharaa sobre "cómo ayudar a los refugiados y desplazados sirios a regresar a sus hogares" tras la caída del régimen de Bachar al Asad hace seis semanas.

"Para que el retorno (de los refugiados) sea duradero, se necesitan inversiones en seguridad, empleo, vivienda y servicios, para lo cual será fundamental el levantamiento de las sanciones", agregó el representante de la ONU en la publicación.

El pasado jueves ya alertó en Beirut de que hará falta estabilidad política en Siria y reconstruir el país para lograr un regreso "sostenible" de los refugiados sirios, 1,5 millones de los cuales residen en el Líbano, que acoge al mayor número per cápita del mundo y busca su retorno a Siria desde hace años.

Desde la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre, unos 210.000 sirios han vuelto a su nación de origen desde países vecinos y el número de miembros de la comunidad que tiene planes de hacerlo ha aumentado a un 30 % del total frente al 2 % de hace unos meses, de acuerdo con un comunicado de ACNUR. EFE