Damasco, 25 ene (EFE).- El alto comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), Filippo Grandi, consideró "fundamental" el levantamiento de las sanciones internacionales contra Siria para impulsar las inversiones en el país de forma que incentiven el retorno de los refugiados, tras un encuentro con el líder de la nueva administración, Ahmed al Sharaa, en Damasco.
Grandi publicó un breve mensaje en su perfil oficial de X en el que se mostró satisfecho con la reunión mantenida con Al Sharaa sobre "cómo ayudar a los refugiados y desplazados sirios a regresar a sus hogares" tras la caída del régimen de Bachar al Asad hace seis semanas.
"Para que el retorno (de los refugiados) sea duradero, se necesitan inversiones en seguridad, empleo, vivienda y servicios, para lo cual será fundamental el levantamiento de las sanciones", agregó el representante de la ONU en la publicación.
El pasado jueves ya alertó en Beirut de que hará falta estabilidad política en Siria y reconstruir el país para lograr un regreso "sostenible" de los refugiados sirios, 1,5 millones de los cuales residen en el Líbano, que acoge al mayor número per cápita del mundo y busca su retorno a Siria desde hace años.
Desde la caída de Al Asad el pasado 8 de diciembre, unos 210.000 sirios han vuelto a su nación de origen desde países vecinos y el número de miembros de la comunidad que tiene planes de hacerlo ha aumentado a un 30 % del total frente al 2 % de hace unos meses, de acuerdo con un comunicado de ACNUR. EFE
Últimas Noticias
La Alta Costura del próximo verano desfila en la capital francesa a partir de este lunes
La semana de la Alta Costura en París presenta 27 diseñadores, incluyendo a Christian Dior y Chanel, y destaca el debut de Mariano Moreno y futuras exposiciones de alta joyería
El presidente de Kenia aplaude la política de Trump de reconocer sólo dos géneros
William Ruto, presidente de Kenia, respalda la decisión de Donald Trump de establecer como política oficial el reconocimiento de solo dos géneros, masculino y femenino, durante un servicio religioso en Nairobi
Presidente colombiano desautoriza entrada de aviones EE.UU. con deportados sin trato digno
Gustavo Petro rechaza el ingreso de vuelos estadounidenses con migrantes colombianos si no se garantiza "un trato digno", en medio de las críticas por la política migratoria de Donald Trump
Los talibanes expresan al canciller iraní su preocupación por el trato a migrantes afganos
Akhund y Araghchi abordan el trato a migrantes afganos en Irán y los problemas de suministro de agua en el contexto de tensiones geopolíticas y relaciones bilaterales
El M23 exige la salida de todas las fuerzas extranjeras de RDC y comienza a cerrar la frontera con Ruanda
El M23 recrudece la situación en Kivu Norte al cerrar la frontera con Ruanda y exigir la salida de fuerzas armadas extranjeras, mientras la violencia se intensifica y aumenta el número de desplazados
