
El Ejército de Israel y el movimiento islamista palestino Hamás han comenzado este sábado el segundo canje bajo el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y Hamás con la puesta en marcha esta mañana del proceso de liberación de cuatro rehenes israelíes.
Vehículos del movimiento islamista, según confirman testigos de Al Yazira y Al Arabiya, se encuentran ya en la plaza Saraya de la ciudad de Gaza para supervisar la salida de Karina Ariev, Danielle Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes serán trasladadas a los puntos de recepción establecidos por las Fuerzas de Defensa de Israel.
El Departamento de Recursos Humanos del Ejército israelí ya ha establecido estos "puntos de recepción inicial donde se brindará un sobre médico y acompañamiento personal".
"Después de eso, las retornadas serán trasladadas a hospitales y se reunirán con sus familias", ha hecho saber el Ejército israelí en su cuenta de la red social X.
Por su parte, la Oficina para Asuntos de Prisioneros Palestinos ha anunciado en un escueto comunicado que ha encontrado ciertos defectos de forma en la lista que ha entregado Israel sobre los presos que va a liberar a cambio; errores en algunos nombres que ya ha puesto en conocimiento de la mediación internacional.
Estas nuevas liberaciones se produce una semana después de que otras tres rehenes volvieran a sus hogares como parte del intercambio de rehenes por prisioneros palestinos en plena tregua. A cambio, 90 prisioneros palestinos fueron puestos en libertad.
Está previsto que estos intercambios se alarguen durante cinco semanas más hasta lograr el canje de un total de 33 rehenes y más de 1.900 presos palestinos.
Últimas Noticias
El Congreso de Perú rechaza inhabilitar por diez años a la ex primera ministra Chávez
Betssy Chávez permanece a resguardo en la Embajada mexicana, mientras el Legislativo no logró el respaldo suficiente para bloquear su carrera política, pese a la presión opositora y a las acusaciones que enfrenta por el autogolpe de 2022

Alemania retira por primera vez su apoyo a la prórroga del mandato de la UNRWA
El canciller Wadephul solicitó modificaciones estructurales en la agencia de la ONU para refugiados palestinos y condicionó el respaldo de su país a la introducción de controles estrictos, transparencia y responsabilidad institucional ante crecientes cuestionamientos internacionales

Dimite fiscal general interino de Ecuador para evitar una prórroga de funciones "ilegítima o malinterpretada"

La congresista Marjorie Taylor Greene anuncia que dejará su cargo en enero tras su desencuentro con Trump

Trump aprueba la desclasificación de los archivos de Epstein
Tras divulgarse correos electrónicos con acusaciones directas contra figuras políticas, el mandatario estadounidense firmó la autorización para liberar todos los documentos relacionados con el caso Epstein, lo que expone información sensible y agudiza las tensiones partidistas
