
El secretario general de Naciones Unidas, ha confirmado este sábado que fueron siete los trabajadores de la ONU detenidos "arbitrariamente" por la insurgencia hutí en Yemen el pasado jueves, y ha exigido su liberación inmediata.
"Condeno enérgicamente la detención arbitraria por las autoridades de facto hutíes el 23 de enero de otros siete funcionarios de la ONU en zonas bajo su control. Exijo la liberación inmediata e incondicional de las personas detenidas el jueves, así como del personal de Naciones Unidas, de organizaciones no gubernamentales internacionales y nacionales, de la sociedad civil y de misiones diplomáticas detenidos arbitrariamente desde junio de 2024 y de los retenidos desde 2021 y 2023", ha demandado el secretario en un comunicado.
Guterres ha insistido en que sus trabajadores --y asociados-- no deben ni persecución ni arresto en el ejercicio de sus funciones y ha reclamado garantías de seguridad para los bienes y el personal de la ONU. "Su continua detención arbitraria es inaceptable", ha apostillado, argumentando que esos "continuos ataques" impactan negativamente en su capacidad de prestar ayuda a "los millones de personas" en Yemen que lo necesitan.
En esta línea, el representante de la ONU ha instado a los rebeldes yemeníes a " actuar en beneficio del pueblo yemení y de los esfuerzos generales por lograr la paz" en el país y ha prometido que "seguirán trabajando por todos medios posibles" a fin de lograr una "liberación segura e inmediata de las personas detenidas arbitrariamente".
El pronunciamiento de Guterres llega después de que la organización a la que representa haya denunciado este mismo viernes que las autoridades instauradas por los rebeldes hutíes en las zonas bajo su control en Yemen detuvieron durante la jornada del jueves a varios trabajadores del organismo, que se suman a los trece retenidos desde junio de 2024 por parte del grupo armado.
Cabe recordar que el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha confirmado este sábado que los rebeldes hutíes de Yemen han puesto en libertad a 153 prisioneros en cumplimiento del acuerdo internacional de Estocolmo de 2018, uno de los principales esfuerzos para devolver la paz al país tras una década de guerra civil.
El CICR no ha proporcionado información sobre las identidades de los prisioneros pero sí ha precisado que las liberaciones, que la insurgencia ha decidido de manera "unilateral", han tenido lugar en la capital del país, Saná, y bajo supervisión de trabajadores de Cruz Roja.
El grupo rebelde, que controlan Saná y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra la Franja de Gaza tras los citados ataques del 7 de octubre de 2023.
Últimas Noticias
Pakistán transmite condolencias a los familiares de las víctimas del incendio de Hong Kong
Rusia descarta cancelación de visita de Witkoff por filtraciones de contactos con Kremlin
Lukashenko llama a alianza militar postsoviética a responder a la militarización de Europa
Rusia dice seguir abierta a negociar con Ucrania y ve "necesaria" la participación europea
El Kremlin insiste en que busca un acercamiento por vías políticas y valora los aportes de otros países, mientras subraya la importancia de aliados como Turquía y rechaza avances sin la participación de actores clave del continente

El Ibex 35 abre con leve avance (+0,07%) y se mantiene sobre los 16.300 puntos
