Denuncian bloqueos temporales a páginas web y redes en Bielorrusia en la víspera electoral

Internautas bielorrusos reportan bloqueo de VPN y páginas web en víspera de elecciones presidenciales, mientras el actual líder, Alexandr Lukashenko, busca un séptimo mandato amid acusaciones internacionales de injerencia

Guardar

Minsk, 25 ene (EFE).- Internautas bielorrusos denunciaron este sábado bloqueos temporales a páginas web y servicios VPN (redes virtuales privadas) un día antes de las elecciones presidenciales en las que el actual líder del país, Alexandr Lukashenko, aspira a un séptimo mandato.

Según el medio independiente Zérkalo, al menos siete VPN, utilizados para eludir la censura en internet, dejaron de funcionar temporalmente en esta antigua república soviética.

Además, durante más de una hora dejó de abrirse la página de Wikipedia y los usuarios también informaron de problemas de conexión a las plataformas extranjeras Twitch, Steam y Reddit.

Lukashenko, cuya victoria en 2020 no fue reconocida ni por la oposición ni por Occidente, amenazó hace dos meses con la desconexión total de internet si se repetían los acontecimientos de hace cinco años, en alusión a las mayores protestas antigubernamentales en la historia del país.

Esta semana Bielorrusia acusó de injerencia al Parlamento Europeo (PE) por condenar por anticipado las elecciones presidenciales del 26 de enero.

Los bielorrusos comenzaron a votar por adelantado el 21 de enero, derecho al sufragio que ya ha ejercido más de un tercio del electorado.

Unos siete millones de bielorrusos son llamados a las urnas para elegir al jefe del Estado entre cinco candidatos, de los que sólo uno puede ser considerado crítico con las actuales autoridades.

Los sondeos oficiales aseguran que un 82,5 % de los bielorrusos está dispuesto a votar a Lukashenko, en el poder desde 1994. EFE